UTH Honduras y embajada de USA presentan quinta edición de AWE 2023

Ahora se benefician 340 mujeres con seis meses de capacitación intensa y certificada

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

10 octubre, 2023

Tegucigalpa. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH y la Embajada de Estados Unidos en Honduras han lanzado la quinta edición del programa Academia para Mujeres Emprendedoras AWE 2023.

Fotos Daniel Sierra derechos reservadas para ICONOS Mag

Click aquí: UTH Honduras entrega capital semilla a emprendedoras de Academia para Mujeres Emprendedoras AWE

Las autoridades de la alma mater y la excelentísima embajadora norteamericana Laura Dogu han presidido el lanzamiento en el campus universitario en la capital.

Javier Mejía, vicerrector general de UTH Honduras y Eduardo Posadas, director del centro de innovación UTH Avanza, han sido anfitriones en la mañana de presentación.

Los directivos y la embajadora han explicado el enfoque de Academy for Women Entrepreneurs AWE.

Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras

Es una iniciativa de la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos ECA del Departamento de Estado de Estados Unidos y apoya gratuitamente a hondureñas que buscan la independencia empresarial y económica a través de emprendimientos de éxito.

Durante seis meses de aprendizaje, los especialistas de UTH y ECA brindarán herramientas útiles para impulsar las iniciativas femeninas.

Además, habrán talleres prácticos para crear, potenciar y catapultar negocios sostenibles y que cada emprendedora siente las bases para un futuro mejor para sus familias y comunidades.

Un total de 240 mujeres se capacitarán. Ellas provienen de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca, Puerto Cortés, La Esperanza, La Ceiba, Juticalpa, Gracias y zonas circunvecinas.

  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
  • Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras
Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

En esta quinta edición AWE 2023, se adicionan a 100 emprendedoras más con su extensión AWE+.

Este es un programa piloto de incubación para revitalizar, escalar e impulsar los negocios de las exbecarias AWE de las cuatro ediciones anteriores que provienen de la zona centro – sur y noroccidente de Honduras.

AWE+ nace por fondos adicionales destinados por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

Gracias a ello, el alcance es más amplio. Ya no solo son 210 mujeres beneficiadas. Ahora se benefician 340 mujeres.

Esta meta se desprende de la adición de cohortes en Puerto Cortés, San Pedro Sula y Tegucigalpa, y el aumento de participantes AWE+ de 60 a 100 exbecarias AWE.

Quinta edición de programa AWE 2023 UTH Honduras

En esta nueva edición, el programa Academy for Women Entrepreneurs AWE superará mil emprendedoras beneficiadas de 14 ciudades de Honduras desde su lanzamiento en 2019.

AWE tiene tres pilares: proporcionar recursos educativos en línea, promover redes que apoyen el acceso a mentores y conectar a mujeres a través de los programas de intercambio existentes.

Hasta el momento, el proyecto ha graduado a 779 emprendedoras, quienes han incrementado sus ganancias en ventas en un 94 por ciento.

Gracias a este repunte, han creado 450 empleos y una mejora de un 94 por ciento en promoción de su marca y productos.

También, un 73 por ciento de empresas constituidas legalmente que es el resultado de las habilidades adquiridas en el programa.

La quinta edición de programa AWE 2023 by UTH Honduras y la Embajada de Estados Unidos en Honduras ha comenzado con pie derecho.

Además, con la meta de empoderar a más compatriotas para que desempeñen sus negocios y crezcan económicamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba