Usaid entrega distinción a UTH Honduras por la formación de habilidades

La universidad ha recibido el reconocimiento por su contribución en la formación de habilidades

ICONOS Mag

Texto Erika Alvarez

14 diciembre, 2023

San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha recibido un reconocimiento por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid.

La presea se ha entregado por el apoyo de la institución al programa Creando mi futuro aquí, un proyecto que ayuda a la juventud a cimentar negocios en el país.

Reconocimiento Universidad Tecnológica de Honduras por Usaid
Fotos Ángel Gabriel Sarmiento derechos reservados para ICONOS Mag

Click aquí: Academia para Mujeres Emprendedoras AWE y UTH entregan capital semilla

Desde las 2:00 pm los asistentes han llegado a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés CCIC para la celebración.

Kenneth MacLean, director de misión de Usaid Honduras, y David Medina, subdirector de proyecto Creando mi futuro aquí, han encabezado el evento.

También Roger Danilo Valladares Reeves, ejecutivo de UTH Honduras, quien ha recibido la distinción con orgullo.

Reconocimiento Universidad Tecnológica de Honduras por Usaid
Reconocimiento Universidad Tecnológica de Honduras por Usaid

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

La casa de estudios de educación superior ha recibido el reconocimiento por su contribución en la formación de habilidades emprendedoras y ser un aliado estratégico.

Además beneficia así a cientos de jóvenes para construir su futuro en Honduras.

Con esta distinción, la universidad se posiciona como un agente de cambio y desarrollo sostenible en el país.

También, como una academia superior que vela por el bienestar y educación de los jóvenes.

Reconocimiento Universidad Tecnológica de Honduras por Usaid
Reconocimiento Universidad Tecnológica de Honduras por Usaid

El reconocimiento de la Universidad Tecnológica de Honduras por Usaid demuestra el compromiso de la institución con la creación de oportunidades de educación, empleo y emprendimiento.

Por si fuera poco, mejora la calidad de vida de los hondureños y enseñándoles a cómo emprender y así generar empleos y una economía circular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba