
UTH crea respiradores artificiales para atender a pacientes de Covid-19
La Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, a través de su Facultad de Ingenierías, desarrolla respiradores artificiales para pacientes de Covid-19
ICONOS Mag
Texto Cristhian Vallecillo
23 abril, 2020
REDACCIÓN. La Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, a través de su Facultad de Ingenierías, desarrolla respiradores artificiales para combatir los efectos del Covid-19.

Actualmente, el proyecto ha finalizado una de sus primeras fases, al haber concluido con el diseño oficial del primer respirador, el cual será replicado en los próximos días.



El director de la Facultad de Ingenierías de UTH, Dennis Aguilar, es el líder a cargo y trabaja unánime con los ingenieros Jorge Vargas y Edwin Figueroa.
Estos expertos en la inventiva, han aliado sus conocimientos con el objetivo de aportar aún más a las soluciones contra la emergencia de salud causada por el Covid-19.
En esta ocasión, el aporte beneficiará directamente a los pacientes infectados que están siendo atendidos en centros asistenciales de San Pedro Sula.
La dificultad respiratoria es uno de los problemas que pueden llegar a ser mortales en algunos pacientes de coronavirus y es por ello que estos respiradores artificiales creados por UTH son un aporte de mucho valor en esta lucha.
Como última fase se harán las duplicaciones necesarias, con materiales más resistentes y ligeros, para después hacer las respectivas entregas.
¡En la unión está la fuerza!
Ejecutivos de UTH han declarado que cualquier ayuda y colaboración de las empresas privadas es bienvenida, con la cual podrían sumarse para trabajar juntos.
Por ello, se extiende la invitación a ser solidarios, para trabajar por el bienestar de todos los hondureños.



