Cofisa Honduras aconseja sobre los riesgos al usar las criptomonedas

Las monedas virtuales representan un problema para realizar compras e inversiones

ICONOS Mag

Texto Kevin Hernandez

9 julio, 2024

San Pedro Sula. Cofisa Honduras, compañía financiera líder en el país, comparte con sus clientes los riesgo del uso las criptomonedas al realizar compras con esta moneda virtual.

Click aquí: Cofisa y Roger Valladares donan terreno para estación de bomberos en Trinidad

Cofisa Honduras presenta los peligros que asocian las monedas virtuales y otros activos digitales para que las personas consideren su uso.

Volatilidad de los precios

Las criptomonedas son conocidas por la variación de precio que tiene en el mercado. Puede hacer que los usuarios de la moneda experimenten ganancias o pérdidas significativas.

Al ser una moneda que su precio no es estable, no es recomendable utilizarla para realizar compras o inversiones.

Seguridad y fraude

La moneda virtual es vulnerable a robos y hacks. Las estafas se realizan mediante la inflación de la criptomoneda por información engañosa publicada en comunidades en línea.

Esto incentiva al usuario a comprar y mantener la moneda. Para los ciberdelincuentes esto es favorable, ya que engañan a las personas y les permite realizar sus estafas.

Riesgo-del-uso-de-las-criptomonedas-Cofisa-Honduras

La regulación varía significativamente entre países y está en constante cambio. En algunos lugares el uso de las criptomonedas es restringido.

Las criptomonedas no cuentan con respaldo del Banco Central de Honduras, por lo consiguiente no ofrece protección legal ante cualquier estafa.

Irreversibilidad de transacción

Las transacciones que se realizan con las criptomonedas no se pueden devolver si se envían a una dirección errónea.

La única forma de recuperar los fondos enviados equivocadamente, es si la persona que recibió el dinero lo devuelve.

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

Riesgos tecnológicos

El uso de monedas virtuales como el Bitcoin, Ethereum, Tether y Solana tienen riesgos cibernéticos porque no tienen regulación de muchos países.

El blockchain que las monedas virtuales permite eliminar intermediarios y guardar transferencias de manera segura.

El anonimato que los usuarios tienen conlleva a que existan hackers y consigan información y fondos de manera engañosa.

Las criptomonedas al ser recientes y no contar con regulación por instituciones financieras, no brinda seguridad al consumidor, permitiendo que tengan grandes pérdidas monetarias.

El riesgo de uso que las criptomonedas para realizar comprar o invertir son grandes y por eso Cofisa Honduras los comparte con sus clientes para evitar que caigan en estafas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba