Universidad de San Pedro Sula USAP le abre puertas a los emprendedores
Los 13 emprendedores se han presentado al campus universitario para exhibir sus productos

ICONOS Mag
Texto Luis Hernandez
18 julio, 2024
San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula ha realizado su segunda feria de emprendedores y club de beneficios 2024 by USAP Honduras.


Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: Marcas emergentes se reúnen en USAP Honduras para sorprender a futuros universitarios
La feria ha reunido empresas aliadas con la universidad para brindarle información a los estudiantes sobre los beneficios y descuentos que pueden acceder al momento de presentar su carnet.
Maryury Lisbeth Manzanarez García, coordinadora del club de emprendedores y Alejandra Lendos del club de beneficios, han organizado el encuentro.
Las empresas que han participado en la jornada son Sycom, Triple A, Sushi Totemo y autoescuela Godoy.


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Más de 13 emprendedores, entre egresados y universitarios actualmente matriculados, han presentado sus marcas a compañeros de diferentes carreras.
Joyería, snacks, skincare y maquillaje son algunos de los productos que los participantes han tenido en exhibición.
La feria ha iniciado a las 10:00 am y la juventud ha disfrutado de un ambiente de compañerismo con juegos tradicionales como el jenga gigante y el cornhole.


Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: USAP Honduras proyecta el talento de los micronegocios de sus universitarios
Se han comercializado dulces mexicanos, manzanas caramelizadas, fresas con crema y hasta horchata de cacao.
Para los estudiantes que desean participar en próximas ferias, deben llenar un formulario con sus datos personales y del emprendimiento.
El evento no solo es una plataforma para la venta de productos, sino un intercambio de ideas innovadoras.

Esta es la segunda Feria de emprendedores 2024 USAP Honduras que se realiza en el segundo período académico de este año. La próxima es en septiembre.
La Universidad de San Pedro Sula apoya a microempresarios de su comunidad estudiantil y les da la oportunidad de impulsar sus negocio al éxito.