
USAP Honduras recibe su décimo quinto Sello Fundahrse 2024
Ricardo Jaar ha recibido el distinguido premio en representación de USAP

ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
19 noviembre, 2024
Tegucigalpa. Las autoridades académicas de la Universidad de San Pedro Sula USAP powered by Arizona State University han recibido el Sello Fundahrse 2024 por decimoquinta ocasión.


Para recordar: Para recordar, USAP Honduras recibe su decimocuarto Sello Fundahrse 2023
La entrega del Sello Fundahrse 2024 para USAP Honduras se ha celebrado en el salón del hotel Honduras Maya Tegucigalpa.
Ricardo Jaar, presidente de Universidad de San Pedro Sula USAP powered by Arizona State University, ha recibido la presea con absoluto orgullo.
La ha entregado la dama María Cristina González de Handal, miembro de la directiva del Consejo Hondureño de la Empresa Privada Cohep.

«La Responsabilidad Social Empresarial RSE forma parte de nuestro ADN en la Universidad de San Pedro Sula USAP, siendo una característica que nos identifica desde que iniciamos, asimismo, queremos continuar trabajando arduamente en ella. También, se vienen muchos proyectos en alianza con Arizona State University , misma que estaremos fortaleciendo y anunciando en los próximos meses»
Ricardo Jaar – presidente USAP Honduras

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
La obtención del Sello Fundahrse 2024 de la Universidad de San Pedro Sula USAP powered by Arizona State University es gracias a la inversión que realiza la alma mater desde 1978.
También, por los esfuerzos de la familia universitaria para beneficiar a las comunidades que más lo necesitan.


Senén Villanueva, rector por ley de USAP Honduras, ha revelado que la alma mater trabaja en diez ejes de acción que son: educación de calidad, hambre cero, igualdad de género y agua limpia y saneamiento.
También en energía asequible y no contaminante, industria, innovación y estructura y reducción de desigualdades.
Por si fuese poco, los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS contemplan ciudades y comunidade sostenibles, acción por el clima y paz, justicia e instituciones sólidas.
Finalmente, USAP Honduras desarrollará múltiples proyectos en pro de las comunidades hondureñas durante el 2025, ya que en 2024 fue reconocida con el Sello Verde por la preservación ecológica.
En el transcurso de los meses, estas iniciativas serán oficializadas por las autoridades académicas.