El cóctel de bienvenida por Seminario Internacional de la Red de Gestión para Resultados de Gobiernos Subnacionales

Alcaldías de América celebraron en la municipalidad de San Pedro Sula previo al evento principal en Tegucigalpa

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

12 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. Representantes de gobiernos subnacionales de distintas naciones de América Latina, se dieron cita en el Salón Consistorial de la alcaldía de San Pedro Sula, para celebrar el inicio de un evento de gran trascendencia.

El alcalde Armando Calidonio, recibió en la comuna, a los participantes de la once edición del Seminario Internacional de la Red de Gestión para Resultados de Gobiernos Subnacionales de América Latina y el Caribe.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»63571″][vc_column_text]

El alcalde Armando Calidonio recibió a los delegados de los gobiernos subnacionales de Latino América con un cocktail, música en vivo y danzas artísticas. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Destacó la presencia de Roberto García López, representante del Banco Interamericano de Desarrollo BID y el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Juan Asfura Zablah.

En ese cóctel, los miembros de alcaldías y otras formas de gobiernos subnacionales compartieron experiencias y anécdotas previo al evento principal que se desarrolló en Tegucigalpa.

El edil Armando Calidonio, además, mostró el plan de desarrollo a largo plazo para San Pedro Sula y demostró a sus invitados, cuales son las bases para convertir la urbe en una «Ciudad Inteligente o Smart City».[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»63564″][vc_column_text]

El alcalde sampedrano explicó el plan de crecimiento de San Pedro Sula, el cual busca convertirla en una «Smart City» Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Con dos vídeos interactivos, el alcalde sampedrano, además de generar aplausos con el plan, resaltó la belleza de la Ciudad de los Zorzales y su importancia para el país como mayor contribuyente  del producto interno bruto PIB.

Al final de la velada, los invitados disfrutaron de una isla de quesos, jamones, pan y ceviche y de música en vivo interpretada por el joven Rodolfo Bueso.

El edil fortaleció relaciones con los gobiernos amigos y sentó bases para futuros proyectos en la búsqueda de una Honduras próspera.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba