
Universidad de San Pedro Sula USAP celebra Simposio de ciencias industriales 2022
Las conferencias han sido dirigidas a los estudiantes de las carreras de ingeniería de la alma mater
ICONOS Mag
Texto Raul Francisco Ayala
2 diciembre, 2022
San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula USAP ha presentado el Simposio de ciencias industriales 2022 by USAP coordinado por las carreras del área de ingeniería.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
El evento se ha realizado en el auditorio Henry Reynolds de la alma mater con la participación de dos ponentes para adquirir conocimientos relacionados a la carrera.

Click aquí: Universidad de San Pedro Sula celebra sus recorridos Experiencia USAP 2022
El primero en exponer ha sido Rogelio Joel Bautista García, mexicano, creador de Smart Thinking, con el tema: Rompiendo paradigmas.
Su participación ha sido a través de videoconferencia virtual y ha motivado al buen desempeño en el trabajo.
También, que deben conocerse las capacidades de cada colaborador y asignarle trabajos propios de sus competencias.


Aplicando esta medida, la empresa, sea grande o pequeña, saldrá adelante logrando el éxito deseado con la gente que trabaja en lo que le gusta hacer.
Además, la creatividad fluye en un mundo donde ya casi todo está inventado y, por lo cual, la originalidad es muy escasa.
El especialista ha enfatizado que cuando se descubren las habilidades de las personas y se colocan donde corresponde, todo el equipo de la empresa es productivo.

El segundo expositor ha sido Juan Pablo Hernández Flores, ingeniero y abogado hondureño.
También, consultor senior y gerente general de ACSIO Consultores SRL y con amplios estudios y experiencia en seguridad industrial.
Hernández trató el tema: Análisis de riesgos para la reducción de accidentes industriales en Honduras.
Algunos contenidos son conceptos básicos de riesgo y cómo modificarlos y mitigarlos a través de metodologías para evitar accidentes con lesiones graves.

Los estudiantes escucharon atentamente al experto acerca de la responsabilidad que adquirirán en el ejercicio de su profesión.
Además, qué hacer cuando enfrenten adversidades como lesiones orgánicas y daños a vidas humanas.

Este simposium busca integrar a los alumnos a la presencialidad, ya que todo se ha estado manejando por videoconferencias y se requiere que acudan al campus.
Al final, los asistentes despejan sus inquietudes y han hecho las preguntas que fueron hábilmente contestadas por el conferencista.
El Simposio presencial de ciencias industriales 2022 by USAP es de mucho provecho para los estudiantes de las carreras de ingeniería de USAP.

























