Rectora de UCENM María Antonia de Suazo recibe distinción by CNPP
El reconocimiento se le ha otorgado por su apoyo a la comunidad marítima portuaria

ICONOS Mag
Texto Erika Alvarez
25 julio, 2022
San Pedro Sula. María Antonia Fernández de Suazo, fundadora y rectora de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM Honduras, ha recibido una distinción en la ceremonia de clausura del taller de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias PBIP 2022 organizado por la Comisión Nacional de Protección Portuaria CNPP.


Fotogalería aquí: Así ha sido el taller y clausura PBIP auspiciado por la Comisión Nacional de Protección Portuaria
El reconocimiento se le ha otorgado por su labor y apoyo constante que ofrece a la familia marítima portuaria de Honduras.
El secretario ejecutivo de la CNPP, general en condición de retiro Efraín Ochoa Aviléz, ha presidido el esperado evento de clausura.

«Siempre es importante apoyar estas actividades en el país porque impulsan y desarrollan la economía de Honduras. Además, hay que recalcar que el 90 por ciento de las mercancías comerciales que ingresa al país entra a través de los mares y los puertos».
María Antonia Fernández de Suazo – rectora de Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM
En la ceremonia de clausura del taller PBIP también se le ha reconocido la excelencia en la aplicación de medidas de seguridad a siete instalaciones portuarias del país.
- Operadora Portuaria Centroamericana OPC – Puerto Cortés
- Refinería Texaco de Honduras – Puerto Cortés
- Standard Fruit de Honduras – Puerto Castilla
- Gas del Caribe – Omoa, Cortés
- Roatán Electric Company RECO – Roatán
- Puma Energy – Tela y San Lorenzo
- Mahogany Bay – Roatán




Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM ha sido la sede para el desarrollo y éxito del taller y la ceremonia de clausura.
El seminario ha sido impartido por consultores de la Organización Marítima Internacional OMI y la dirección del comité de protección marítima.
Además, el taller se le ha transmitido a la Autoridad Designada AD y a los Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias OPIP.
Por si fuera poco, el evento ha sido auspiciado por la CNPP, que ha organizado un magno evento con enfoque marítimo.
El objetivo de esta capacitación es fomentar un transporte marítimo seguro, protegido ecológicamente racional, eficaz y sostenible.