
UTH Honduras impulsa la educación superior con su tercer taller de ingeniería
Los laboratorios de la alma mater han acogido a 20 estudiantes de diversas ingenierías

ICONOS Mag
Texto Kevin Hernandez
4 diciembre, 2024
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras ha realizado su tercer taller de ingeniería 2024 by UTH Honduras, en una jornada matutina de aprendizaje.


Click aquí: Guía y vocación: UTH ofrece conferencia de preparación para el éxito universitario
El evento se ha realizado en los laboratorios de ingeniería de UTH campus San Pedro Sula en un horario de 9:30 am hasta las 12:00 pm.
Los talleres que se han impartido son práctico de IA, machine learning en automatización industrial y robótica.
También, aplicaciones neumáticas, metodologías ágiles y manufactura asistida por computadora CNC.
Los ingenieros que han impartido los talleres son Sandra Sánchez, Emilio Estévez, David Santos y Jorge Vargas.
Ricardo Santos, encargado de laboratorios de UTH Honduras, ha dado la bienvenida y ha animado a los presentes a que pongan en práctica los conocimientos adquiridos.


Los talleres han recibido a 20 estudiantes de diversas ingenierías para enriquecer sus conocimientos con contenidos teóricos y prácticas realizadas en los laboratorios.
La jornada de aprendizaje ha tenido una duración de tres horas.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones


La Universidad Tecnológica de Honduras realiza tres talleres en el año que impulsan el desarrollo de los estudiantes en las diferentes áreas de la ingeniería.
UTH Honduras cuenta con tecnología avanzada en sus laboratorios para que los universitarios sea formados con éxito y sean profesionales a seguir.
El tercer taller de ingeniería 2024 by UTH Honduras se organiza para que los futuros ingenieros de la alma mater sean exitosos en sus labores.