
El taller Inteligencia artificial y personalidad jurídica digital by UTH Honduras en Tegucigalpa
Los presentes han aprendido la importancia de regular la inteligencia artificial
ICONOS Mag
Texto Maria Cartagena / Fotos Ángel Gabriel Sarmiento
13 noviembre, 2025
Tegucigalpa. La facultad de derecho de la Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha impartido el taller Inteligencia artificial y personalidad jurídica digital para enriquecer el conocimiento de los profesionales de la industria.



Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Click aquí: La inauguración del laboratorio Legaltech by Universidad Tecnológica de Honduras UTH en Tegucigalpa
El curso ha reunido a profesionales de derecho, bufetes en el ejercicio libre de la profesión, ciberseguridad como ingenieros en computación, licenciados en informática. Además empresa pública, privada, banca, telecomunicaciones y todos los interesados en conocer cómo avanza la IA.
El laboratorio Legaltech en el campus de Tegucigalpa ha sido la sede para adquirir conocimiento y herramientas para aplicar en sus labores diarias.







Ana Elvir, decana de la facultad de derecho, ha presidido el taller y ha compartido la importancia de ser partícipe de este tipo de actividades.

«Este taller representa la ejecución de la inauguración del laboratorio Legaltech, es una actividad donde se aplican conocimientos teóricos a un caso práctico, interpretando como la IA se aplica al derecho»
Ana Elvir – decana facultad de derecho
El doctor Álvaro Juárez ha impartido el taller que inicia identificando conceptos importantes sobre la inteligencia artificial. Explica que la IA si no se regula puede vulnerar derechos como privacidad e identidad en las personas.
Comparte que en algunos casos sin permiso o el conocimiento necesario va dejando una sombra digital en redes sociales que es explotada por negocios y supone un reto jurídico para el nuevo abogado que se enfrenta a esa realidad.






La inteligencia artificial es un fenómeno a nivel mundial por ser un auxiliar del desarrollo tecnológico. Los participantes han abordado un caso práctico que representa la situación que se vive en la actualidad.
El ejemplo es sobre una profesional de 25 años que tiene una red social y solicita una tarjeta de crédito y le es denegada por su huella digital interpretada por la IA.
Todo esto es por la recolección de datos como likes, sitios web, y cómo se proyecta. Los resultados le privan de su derecho de obtener crédito en la banca. La programación que filtra la aprobación de la tarjeta no es abierto, democrático e incluyente para la financiación.



El taller Inteligencia artificial y personalidad jurídica digital by UTH Honduras capacita a los hondureños sobre el manejo adecuado de la IA.



