UCENM Honduras presenta las temáticas a tratar del Congreso internacional

Los estudiantes podrán adquirir nuevos conocimientos sobre psicología y derecho

ICONOS Mag

Texto Kevin Hernandez

22 octubre, 2024

San Pedro Sula. La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM Honduras presenta las temáticas del Congreso Internacional Neuroderecho Litigación oral Prevención Salud Mental 2024.

Congreso internacional neuroderecho 2024 by UCENM Honduras (7)

Click aquí: UCENM Honduras invita a su Congreso internacional de neuroderecho 2024

El congreso tiene 10 temas relacionados en diferentes áreas en psicología clínica; derecho penal y procesal.

Las inscripciones inician el viernes 1 de noviembre a las 8:00 am y finalizan a las 8:40 am y la bienvenida se dará de 9:00 am hasta 9:30.

El valor del boleto es de dos mil lempiras e incluye diploma de participación y carpeta.

La entrega de diplomas y reconocimientos se realizará el sábado 2 de noviembre de 12:00 am hasta 1:00 pm.

Congreso internacional neuroderecho 2024 by UCENM Honduras (6)

El cónclave inicia con la participación de Juan David Giraldo, psicólogo y máster en relaciones internacionales y su tema La entrevista psicológica forense a niños y adultos con capacidades cognitivas.

En horario de 10:00 am expondrá Alix David Bustillo, abogado especialista en derecho penal. Su ponencia es sobre la Justicia restaurativa y las perspectivas desde el neuroderecho.

Isabel Escobar bustamante, especialista en derecho penal explicará el uso correcto de las Técnicas de litigación oral y argumentación jurídica.

La ponencia La adaptabilidad de normativa de los derechos humanos con relación a las nuevas neurotecnologías será impartida por Dunia María Tabora, máster en derecho procesal civil y penal.

Click aquí: UCENM Honduras presenta oferta académica de tres maestrías administrativas

Congreso internacional neuroderecho 2024 by UCENM Honduras

Orión Vargas Vélez, creador de programa Juez inteligente y sistema experto fiscal, compartirá conocimientos sobre Razonamiento probatorio e inteligencia artificial.

La oradora Karen Lizeth Martínez, máster en derecho mercantil hablará sobre Teorías de casos.

Edwin Alberto Alvarenga, máster en derecho procesal penal y civil expondrá Oralidad y comunicaciones en declaraciones de testigos.

Rafael Enrique Mejía, licenciado en psicología clínica explica sobre las Herramientas más utilizadas en las pericias psicológicas.

El sábado 2 de noviembre en horario de 8:45 am hasta 9:15 am realizará su ponencia Camilo Constantino Rivera con el tema Interrogatorio y contra interrogatorio.

Mary Elena Martínez, doctora en derecho habla sobre el Razonamiento en la motivación reforzada.

Oscar Rolando Aguilar, especialista en victimología realizará entrevistas a víctimas de delitos sexuales.

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

UCENM Honduras beneficia la educación de sus estudiantes al realizar programas en los que adquieren conocimientos en sus carreras.

La alma mater capacita y enriquece el conocimiento de los futuros profesionales en las áreas de psicología y derecho.

Las temáticas del Congreso Internacional de Neuroderecho Litigación oral Prevención Salud Mental 2024 by UCENM Honduras ayudan a los estudiantes en sus carreras universitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba