
Liliana Escobar, futuro mejor by fundación Washington Academy
El objetivo es alcanzar 200 estudiantes becados en septiembre de 2025

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
14 marzo, 2025
San Pedro Sula. Liliana Escobar es una de las estudiantes beneficiadas de fundación Washington Academy Honduras y su testimonio está desbordado de optimismo y deseos de aprender y emprender.


Click aquí: German Reyes: testimonio de un hondureño Orgullo Washington Academy
Lograr la beca es un gran impacto en su vida. Tanto así que le ha cambiado los planes y le ha abierto las puertas a un gran cambio.
Es alumna de bachillerato de ciencias y humanidades con técnico en gastronomía.
Se decantó por este talento, porque no cualquier institución lo tiene y me ayudará aprender nuevas cosas, declara.
Para Liliana, Washington Academy Honduras brinda educación y formación diferente a lo que se acostumbra en el país y eso es lo que más le fascinó.

«La calidad de Washington es diferente a lo que estamos acostumbrados. También, la calidad de maestros y la atención que prestan si el estudiante aprende los temas o no«.
La joven sampedrana ha destacado que el técnico como el bachillerato se tiene un comportamiento diferente a alumnos de otras instituciones.
Los profesores se preocupan como nos encontramos física y mentalmente, afirma.
La fundación Washington Academy Honduras es un nuevo proyecto de la academia líder en diplomados técnicos en el país.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Helen Velásquez, fundadora de la organización sin fines de lucro y CEO de Washington Academy Honduras – México, destaca que el proyecto social brindar acceso a educación de calidad para niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad.
El brazo solidario de la institución ha iniciado en este 2025 con más de 80 becados.
Todos son jóvenes mayores de 12 años con un promedio académico que sobrepasa el 90 por ciento de calificación.
Los beneficiados son alumnos de escuelas públicas de zonas vulnerables de San Pedro Sula.
Cada uno ha aprobado el estudio socioeconómico y que sus padres no cuentan con fondos para formarlos en nivel técnico y educación media.

Los becados pueden optar por diplomados de belleza, refrigeración, reparación de celulares, gastronomía, inglés y barbería.
La meta de la fundación es que más jóvenes culminen sus estudios en los niveles de séptimo, octavo, noveno grado y bachillerato y que empresas, instituciones y empresarios, sean donantes o patrocinadores para la sostenibilidad de la causa.
El testimonio de Liliana Escobar sobre fundación Washington Academy Honduras, es un espejo de lo que la educación inclusiva logra en el corazón de la juventud.