Altar de muertos, tradición mexicana en San Pedro Sula
Consulado de México en San Pedro Sula y el Museo de Antropología e Historia celebran la tradición azteca

ICONOS Mag
Texto Gabriela Iscoa
6 noviembre, 2019
San Pedro Sula. El Consulado de México en San Pedro Sula y el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula, han celebrado el tradicional Día de los muertos 2019.

La celebración típica azteca ha sido una vitrina perfecta para exhibir el esperado y elaborado altar para los difuntos, en el que destacan muchas ofrendas.



Esta actividad es posible, gracias a una alianza con la comunidad mexicana, de quienes se tomó esta mundialmente famosa costumbre.
Se ha concretado en 2019 en las salas de exhibición del museo sampedrano, y ha causado sensación.
El cónsul mexicano Gilberto Limón y el director cultural del consulado José Melo y miembros del consulado azteca, han presidido la actividad.
Desde las 6:30 pm, las personas abarrotaron la entrada para poder tener la oportunidad de cumplir con la tradición mexicana.
En la segunda planta, todos tuvieron acceso para tomar fotografías y apreciar tal obra.

Día de muertos 2019, tradición solemne y muy mexicana
Al entrar a dicho salón, el sentimiento solemne se hacía notar, junto con velas encendidas y como la tradición lo dicta, dos difuntos homenajeados encabezaban la ofrenda.
Minutos más tarde, la asociación cultural Proyecto Teatral Futuro, presentó a los asistentes la obra teatral No es lo mesmo que lo mismo.


La creencia mexicana se basa en que cada año, los muertos realizan un viaje para visitar a los vivos.
De esta manera, son recibidos con comida, festejo y alegría, así como valiosos elementos que los harán regresar a su lugar de descanso.

Para todos aquellos que no han podido visitar el altar de Día de muertos 2019, estará disponible todo el mes de noviembre en el Museo de Antropología e Historia, excepto el día martes.

Finalmente, la noche culminó de la mejor manera: disfrutando del tradicional pan de muerto con chocolate caliente.
Y por si fuese poco, con este altar y su tradición por los difuntos, el aprendizaje y experiencia de nuevas costumbres.