
Universidad de San Pedro Sula USAP gana Hackathon Latinoamérica 2024
Los ganadores han recibido premio en criptomonedas en el mundo Blockchaim

ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
15 marzo, 2024
San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula USAP gana el Hackathon Latinoamérica, competencia donde han participado 12 equipos y es organizado anualmente por Ethereum.


Click aquí: Universidad de San Pedro Sula USAP recibe al rector de la UNAH Odir Fernández
USAP San Pedro Sula triunfa en el Hackhathon Latinoamérica tras haber quedado entre los tres grupos triunfadores, mismos que se dividen un premio de seis mil dólares en partes iguales.
Asimismo, durante la semana del lunes 18 de marzo del 2024, se entregarán más de 12 mil dólares para las mejores implementaciones.
La Universidad de San Pedro Sula USAP ha felicitado a María Fernanda Jiménez, participante y estudiante de la carrera de Informática administrativa.
La institución de educación superior extiende sus congratulaciones para Álvaro Morales, Said León y Daniel Baide, de la carrera de Ingeniería en tecnologías computacionales.
Kenneth Alvarenga, director de la Escuela de ciencias informáticas, ha acompañado a los estudiantes de USAP durante la competencia.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
El Hackathon Latinoamericano se ha celebrado en el centro de convenciones del hotel Copantl durante el ETH Latam 2024, la conferencia más importante de Ethereum en la región.
Este evento ha reunido a los creadores y educadores con las comunidades cripto más vibrantes a nivel global.
Las actividades han iniciado con una conexión a distancia con Vitálik Buterin, cofundador de Ethereum.
Seguidamente, se ha presentado la participación de ponencias como Ariiellus, de Kairos Research.

Ethereum Latam ha tenido como sede países como Argentina y Colombia. Honduras ha sido el anfitrión en este 2024.
La sede en San Pedro Sula ha sido realidad gracias a la visión y trabajo de USAP Honduras, con sus capacitaciones, talleres y entrenamientos durante todo el 2023.
La descentralización en finanzas y el impacto social, han sido los dos temas más importantes del Hackathon Latinoamericano.
El equipo ganador de la USAP ha creado Educhain para utilizar la transparencia y la seguridad que tiene la tecnología en Blockchain.
Con ello se recauda fondos para becas universitarias que son conferidas a estudiantes de escasos recursos y con excelencia académica.


Educhain conecta con fondos para poder canalizarlos a una beca. Por ello, la Universidad de San Pedro Sula USAP gana el Hackathon Latinoamérica.
La representación universitaria ha quedado entre los tres equipos ganadores en la primera ronda se ha evaluado la innovación y creatividad.
Los ganadores han recibido premio en criptomonedas en el mundo de las redes de Blockchain y de los patrocinadores.