
USAP lanza plataforma de ciencia de datos sobre Covid-19
El Centro de Inteligencia de Datos es un aporte a Honduras, en medio de la crisis del Covid-19 en el país

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
30 marzo, 2020
REDACCIÓN. La Universidad de San Pedro Sula, USAP, lanza el Centro de Inteligencia de Datos, CID, como un importante aporte a la sociedad hondureña en medio de la crisis provocada por la expansión del Covid-19 en el país.
El acceso a este nuevo servicio está abierto al público a través de la dirección web http://covid19.usap.edu/. Se trata de una herramienta basada en modernas tecnologías de la Ciencia de Datos y el Big Data.

Esta novedosa propuesta permitirá a los tomadores de decisiones, la comunidad científica nacional y la población en general, entender de manera gráfica e interactiva grandes cantidades de datos sobre el desarrollo de los contagios por coronavirus en Honduras.
Al estar soportado en técnicas de Aprendizaje Atomático y modelos estadísticos predictivos, el CID de USAP publicará pronósticos que permitan a los expertos y autoridades responder con mayor eficacia a futuros escenarios relacionados con la expansión de esta pandemia.

La puesta en acceso público del Centro de Inteligencia de Datos de USAP y otras acciones que se estarán comunicando en los próximos días, se suman a las sistemáticas actividades de proyección social que desde su fundación ha implementado la institución.
De este modo, afianza su liderazgo en la práctica de la Responsabilidad Social Universitaria en Centroamérica.

Finalmente, con ello también mantiene la certificación de Institución Socialmente Responsable.
La institución la ha mantenido por 10 años consecutivos y se la ha otorgado la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial Fundahrse.
Acerca de USAP
La Universidad de San Pedro Sula se fundó en la ciudad del mismo nombre, por Promotora Educativa (PROESA), autorizada por el Poder Ejecutivo, a través del Acuerdo No. 345 E.P.D., de fecha 21 de agosto de 1978,
Así, se constituyó como la primera universidad privada en Honduras.
En sus más de 40 años de existencia, USAP ha formado a miles de profesionales en los niveles de pregrado y postgrado, muchos de los cuales ocupan hoy importantes responsabilidades dentro y fuera del país.
Por esa creciente importancia que ha ganado en el ámbito universitario dentro y fuera del país.
Hoy su misión es «Formar profesionales emprendedores, competitivos y socialmente responsables, capaces de enfrentar con liderazgo los desafíos del entorno regional y global«.
Para más información por favor visitar www.usap.edu.