
Estudiantes de USAP realizan viaje académico a universidad de El Salvador
Los temas abordados son derechos humanos, democracia y las universidades en los cambios

ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
24 junio, 2024
Tegucigalpa. Una delegación compuesta por universitarios y dos catedráticos de Ciencias de la comunicación y publicidad de la Universidad de San Pedro Sula USAP han visitado la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA de El Salvador.

Click aquí: USAP Honduras realiza exitosa tercera feria de empleo 2024
La visita de la USAP cumple una agenda académica y cultural en el hermano país centroamericano de El Salvador.
Los alumnos han conocido el papel fundamental de las estrategias de la comunicación en diferentes ámbitos sociales.
Además, han compartido un proyecto de alfabetización digital que implementa el departamento de comunicaciones y cultura de la UCA.
Los universitarios han aprovechado el viaje para presenciar el funcionamiento de las unidades de producción audiovisual y la programación de la radio Ysuca.



Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones


Los pasantes de la carrera de comunicación y publicidad de la Universidad de San Pedro Sula USAP han sido instruidos por el vicerrector de la UCA Omar Serrano.
El equipo de trabajo de Serrano lo han conformado Patricia Bonilla, Maena Gonzales, Andrea Cristancho, Fátima Díaz, Herminia Funes y Xavier Rojas.
El viaje académico de los alumnos de la USAP a la universidad de El Salvador también ha sido aprovechado para conocer elementos históricos de la comunicación.
Además, se han tratado temas sobre derechos humanos, la democracia y el papel de las universidades en generar cambios en la sociedad.


Israel Cruz, director la carrera de Ciencias de la comunicación y publicidad en la USAP, está contento con el intercambio de conocimientos.
A través de él, los universitarios pueden ampliar su visión y ver con otros ojos, la realidad en su formación superior.
El viaje académico de los alumnos de la USAP a la universidad de El Salvador también fortalece el espíritu de unidad entre las dos naciones centroamericanas.