
UTH se une al festejo del Bicentenario de Independencia en Honduras
En conmemoración del Bicentenario de Independencia la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH ha decidido formar parte de la celebración

ICONOS Mag
Texto Katherine Vallecio
7 junio, 2021
REDACCIÓN. En conmemoración del Bicentenario de Independencia la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH ha decidido formar parte de esta emblemática celebración.
Cada 15 de septiembre se festeja la proclamación de independencia de los pueblos centroamericanos.
Por ello, la prestigiosa casa universitaria junto a la Comisión Departamental pro Celebración del Bicentenario de la Independencia Patria han dado inicio a los preparativos para celebrar este logro.
El vicerrector general de la UTH, Javier Mejía, aseguró que este año se ha decidido programar una variedad de actividades con la intención de hacer memorables los dos siglos de autonomía nacional.
Por ello, la programación para este septiembre de 2021 incluirá una serie de eventos donde la población hondureña podrá participar y disfrutar.
La organización en Cortés está dirigida por el supervisor departamental de la Secretaría de Educación, en acompañamiento de instituciones escolares.
El papel de UTH en la celebración
La prestigiosa Universidad Tecnológica de Honduras estará encargada de manejar las finanzas para las celebraciones durante el mes patrio.
Pero su función no acaba allí, puesto que se ha involucrado en la parte operativa, con una amplia variedad de actividades para que la festividad sea inolvidable, entretenida y sobre todo educativa.

»Tenemos planeado como un concurso de danza folclórica, una competencia de cuentos cortos, deportivas y una alborada a la patria el primer día del mes de septiembre, entre otras».
Javier Mejía / Vicerrector general de UTH
Fomentar el espíritu patriótico
Una de las principales razones por la que UTH participa en la planificación de las fiestas por el bicentenario de independencia en Honduras, es con objetivo de fomentar el espíritu patriótico en medio de una época donde la soberanía está siendo señalada y trastocada.
Asimismo, Mejía declaró que el desarrollo de las actividades serán en modalidad híbrida.

A manera de continuar enalteciendo el civismo y los recuerdos de la reconstrucción histórica se ha decidido mantener en modalidad presencial la tradición de izar la bandera de Honduras.
En este acto estarán presente el personal administrativo de la prestigiosa casa universitaria e invitados especiales.
»Hoy más que nunca necesitamos fomentar el orgullo por Honduras. En un país cinco estrellas necesitamos que los catrachos vean el valor que el país tiene y sentirnos orgullosos de ser hondureños».
Javier Mejía / Vicerrector general de UTH