
UTH y Ginih refuerzan la industria gastronómica de Honduras
Esta aplicación facilita los pedidos de los alimentos y evita que el cliente tenga contacto con meseros

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
22 octubre, 2020
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH y la aplicación Ginih han realizado un workshop para personal y dueños de restaurantes, para educarlos a cómo prepararse para la reactivación económica.


Ginih es una app que proporciona soluciones tecnológicas para restaurantes hondureños afectados por la pandemia del coronavirus o Covid-19.
Los creadores de esta aplicación son los catrachos David Venegas y David Pinnet, quienes residen en España y han traído la plataforma a Honduras.
Se unen UTH y Ginih
Javier Enrique Mejía, vicerrector de UTH, ha explicado que para la universidad es un placer presentar esta plataforma que será de beneficio para los restaurantes.
Además, que los creadores de Ginih son jóvenes egresados de UTH y que representan el orgullo de la alma máter.

«Ginih es una aplicación que permite a los clientes interactuar con el resturantes sin necesidad de contacto. Facilita la apertura económica y mantener medidas de bioseguridad»
Javier Enrique Mejía – Vicerrector de la UTH
Además, UTH proporcionará tres meses el servicio de la aplicación a varios restaurantes para que se adapten a los nuevos cambios provocados por la pandemia.
La app es fácil de usar
David Venegas y David Pinnet han impartido un workshop al personal de varios restaurantes sampedranos y han enseñado cómo se usa Ginih y las ventajas que proporciona.






La aplicación sirve para agilizar los procesos de pedidos de comida para ingerir en el restaurante o para llevar.
También, el pago de los servicios que puede ser al contado o con tarjeta de crédito o débito.
Finalmente, puede encontrar el menú de los alimentos y sugerencias de ellos. Con esto se logra un distanciamiento con los meseros y su seguridad en cuanto a la salud.