
UTH entrega caretas para protección del personal de salud ante Covid-19
Estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, y el proyecto Guiran han donado caretas de protección contra el Covid-19

ICONOS Mag
Texto Bryan Rodriguez
27 marzo, 2020
REDACCIÓN. Estudiantes de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, y el proyecto Guiran han creado y donado caretas de protección contra el Covid-19.
La novedosa iniciativa beneficiará al personal médico, de limpieza y seguridad que se encuentra laborando y atendiendo a la población hondureña en medio de la epidemia del coronavirus dentro del país.

Una excelente iniciativa
El Proyecto Guiran es una iniciativa ciudadana compuesta por diferentes profesionales.
A este se ha unido catedráticos, voluntarios y estudiantes de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Honduras como aporte a la comunidad ante el panorama actual provocado por el Covid-19.
Es así como, con el fin de crear una medida de protección para el personal del área de salud, surge la iniciativa de replicar caretas protectoras elaboradas con un corte de filamento plástico y una lámina de acetato.

Este último material se puede desinfectar y permite cumplir las respectivas normas de higiene, además de que su diseño es liviano y óptimo.
Las máscaras son elaboradas en los laboratorios de primera calidad de UTH, que cuentan con la mejor tecnología y profesionales altamente capacitados para su producción.
Cabe destacar que a diario se producen 50 unidades con el equipo de impresión 3D de la prestigiosa universidad.
Trabajo en equipo
Uno de los rostros frente al Proyecto Guiran es el Director de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Honduras, el ingeniero Dennis Aguilar, quien define la iniciativa como un acto de buena voluntad en relación a la crisis que se vive en este momento a nivel mundial.
Por su parte, el presidente y fundador de UTH, Roger D. Valladares, también se ha sumado al novedoso proyecto poniendo a disposición recursos de todo tipo con el fin de producir la meta de 1700 unidades.
La totalidad de estas máscaras médicas serán entregadas en los centros asistenciales de la ciudad de San Pedro Sula.
Inician las donaciones
Las primeras unidades de máscaras 3D elaboradas por los estudiantes de la Facultad de Ingenierías de UTH han sido distribuidas durante los últimos días.
En representación de la universidad el doctor Diego Chacón, que funge como Vicerrector de Vinculación Nacional e Internacional, fue el encargado de entregar el primer lote de 40 unidades al Hospital Leonardo Martínez.
Además de este hospital, otros dos centros asistenciales recibieron estos insumos: el Hospital Mario Catarino Rivas y el Centro de Salud de la Aldea El Carmen.


Más proyección social
Los estudiantes de la Facultad de Ingenierías de UTH no solamente han realizado esta grandiosa iniciativa, también elaboraron productos químicos para el saneamiento público y aseo personal con el fin de prevenir el contagio del Covid-19.
Con ello, la Universidad Tecnológica de Honduras consolida su compromiso con la población hondureña a través de iniciativas como el Proyecto Guiran.
Todo, fomentando en sus educandos lo significativo que resulta aportar a la comunidad.