
Valeria Ríos: reflexiones detrás del éxito de una ejecutiva top de Honduras
La vicepresidenta de mercadeo de la empresa bancaria ha superado obstáculos con determinación
ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
9 marzo, 2023
San Pedro Sula. La silla ejecutiva de Valeria Ríos Castellón se la ha ganado a pulso, con perseverancia, equilibrio, talento y convicción. Ella es la flamante vicepresidenta de mercadeo y comunicación de BAC Credomatic Honduras.
Es símbolo contemporáneo de que cualquier mujer es capaz de desempeñarse independientemente del puesto o cargo al que aspire, así como ser madre, esposa, hija, amiga y rol model.

Click aquí: BAC Credomatic presenta la primera tarjeta BIO, un paso hacia la eco sostenibilidad
Hace casi un cuarto de siglo comenzó como practicante en uno de los bancos de mayor pluralidad financiera del país y Centroamérica.
A través de los años, rompiendo paradigmas día a día, ha trascendido sobre los obstáculos y la breva de género que existe en países de tercer mundo como Honduras.
Hoy, en pleno auge de la tecnología, la evolución insaciable en los perfiles corporativos y los desafíos de ser mujer 360 grados, Valeria Ríos Castellón sigue inspirada y busca nuevas metas por cumplir.

¿Cómo una mujer en estos tiempos de competitividad de género, sobresale en un mundo donde los líderes son hombres?
Como mujeres somos capaces y no debemos tener miedo al éxito ni a las oportunidades. Definitivamente no es fácil, pero gracias a que somos multifacéticas, nuestra determinación, consistencia y trabajo con excelencia se puede lograr cualquier meta.
¿Hacia dónde camina la mujer en el tema de liderazgo?
En muchísimos ámbitos. Somos tantas mujeres desarrollándonos en política, justicia, somos parte de la Corte Suprema, posiciones de liderazgo, en la banca, en empresas públicas, privadas y en la medicina. Definitivamente veo a la mujer progresando en diferentes sectores laborales.
¿Qué sacrificios hace la mujer para alcanzar su éxito que el hombre no los entiende?
Hay un mayor sacrificio de tiempo para lograr superar los retos. Como mujeres, debemos disponer de un balance personal y laboral. Las que somos esposas, madres e hijas siempre tratamos de mantener la armonía entre nuestras diferentes facetas.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
¿Cómo define el éxito desde su experiencia?
El éxito es diferente para todos. Soy una mujer realizada, estoy felizmente casada, tengo dos hijos y un trabajo maravilloso. A mi esposo lo conocí en la universidad y hemos estado juntos por más de veinte años. Mi empleo me ha proporcionado distintas oportunidades que se han vuelto parte de mi éxito laboral.
¿De qué carecen las mujeres para que exista un margen tan amplio entre ambos sexos?
No carecemos de nada. Lo que existe es un sesgo de género, paradigmas que limitan a la mujer.
¿Cree que existe justicia salarial para la mujer en Honduras?
Todavía ese es un reto. Creo que todas las organizaciones deben trabajar en ese aspecto. Además, tomarlo con la seriedad y el compromiso que amerita. Inclusive, hay estudios que testifican que el salario de la mujer se encuentra aproximadamente por un 30 por ciento por debajo del hombre, aún teniendo las mismas responsabilidades o puestos corporativos. Sin embargo, nosotras como mujeres siempre que apliquemos a trabajos, debemos exigir equidad salarial, ya que tenemos las mismas capacidades y preparación que muchos hombres.
¿Cómo desempeña uno de los puestos de trabajo más ambicioso y envidiados del sistema financiero nacional?
Trabajando con determinación, pasión, excelencia e integridad. Se debe tener objetivos y una estrategia clara para lograrlo.

¿Qué le falta a la mujer en Honduras para empoderarse aún más?
Debemos seguir preparándonos. Existen muchísimas mujeres preparadas, pero es importante sugerirle a todas que busquemos nuevas aspiraciones salariales y cumplir esos sueños que creemos imposibles. Parte del éxito es la determinación y consistencia que se les aplica a todo lo que hacemos.
¿Qué le aconseja a aquellas niñas que viven en zonas de riesgo pero que en su corazón albergan ilusión de triunfo?
Que luchen, tengan un objetivo y se aferren a el.
¿Por qué la prosperidad tiene rostro de mujer?
Por el rol imperante que tiene la mujer en la sociedad y en la economía.

¿Para usted, qué significa la mujer en la humanidad y qué aportes cree que ha hecho?
Es un pilar fundamental. No solo en el hogar, en todas las facetas existentes destaca. Ha fundamentado cambios importantes en la economía. Según investigaciones, la mujer marca un 70 por ciento en responsabilidad, ya que es quien se encarga de las compras del hogar. De hecho, en la banca, marcan los niveles de morosidad más bajos y el mejor récord en pagos.
¿Qué le falta lograr en la vida para sentirse completa?
Nunca dejo de soñar. Mi deseo es seguir creciendo de manera corporativa.

¿Qué sacrificios ha hecho para llegar a donde ha llegado?
Equilibrar mi vida. Definitivamente buscar una armonía ha sido totalmente difícil.
¿Cuál es la lección más importante que debe aprender la mujer en el camino hacia el éxito?
La determinación, consistencia y elaborar objetivos concretos.
¿De verdad existe empoderamiento femenino?
Definitivamente.
¿Qué meta tiene Valeria Ríos Castellón cada mañana al despertar y qué hace para alcanzarla?
Primero, enfocar el objetivo del día. Lucho no solo por el futuro de mis hijos, lo hago por la satisfacción personal. Lograr todo lo que se pueda con la mente siempre puesta en una meta.



