
Universidad de San Pedro Sula USAP recibe al rector de la UNAH Odir Fernández
Las autoridades académicas han realizado un recorrido por las instalaciones del campus

ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
9 febrero, 2024
San Pedro Sula. Los ejecutivos de la Universidad de San Pedro Sula USAP han recibido a Odir Aarón Fernádez Flores, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH.


Click aquí: ¡Explorando el futuro! estudiantes de USAP ganan premio Hábitat Lunaris
El doctor Senén Villanueva, rector de USAP Honduras y miembros del consejo académico le han dado la bienvenida a la principal autoridad de la máxima casa de estudios.
También a la doctora Cleopatra Duarte, titular de la Dirección de Educación Superior.
Las autoridades académicas han realizado un completo recorrido por las modernas instalaciones del campus universitario de USAP.
Durante la visita, se ha resaltado el enfoque ecológico y la generación del 40 por ciento de la electricidad del complejo universitario mediante sistema fotovoltaico.



La jornada ha incluido un recorrido por las instalaciones, así como una reunión posterior entre los directivos académicos de USAP.
El rector de la UNAH ha reiterado la importancia de trabajar en colaboración con todas las universidades de Honduras y mejorar la calidad y cobertura educativa.
El doctor Senén Villanueva ha reafirmado el compromiso de USAP y la necesidad de desarrollar estrategias en el Consejo de Educación Superior.
Además, se han destacado puntos de interés como Campus Tv, el único canal escuela digital en alta definición de Honduras.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
En la visita del rector de la UNAH a USAP Honduras también se ha explorado el auditorio Jorge Emilio Jaar, un espacio destacado de la institución.
También se ha visitado el Coworking Space, un espacio diseñado para fomentar habilidades colaborativas y de emprendimiento entre los estudiantes.



La visita del rector de la UNAH a USAP Honduras, ha culminado con una reunión con directivos, donde se ha presentado una exposición detallada sobre la historia de la institución de educación superior sampedrana.
Se han resaltado los principales hitos alcanzados en 45 años de existencia y la oferta académica de pregrado y postgrado, las carreras tecnológicas y el proyecto USAP+.
Este plan permite a los egresados obtener, además de su título profesional, al menos cinco certificaciones vanguardistas.
Con ello los posiciona como profesionales altamente competitivos a nivel mundial.