
Walmart respalda a fundación Abrigo con alimentos y insumos
Se han donado tres mil kilos de víveres para necesidades de hospedaje, alimentación e higiene

ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
26 septiembre, 2024
Tegucigalpa. La corporación multinacional de tiendas Walmart Honduras ha donado tres mil kilos de víveres a fundación Abrigo.

Click aquí: Walmart Honduras lanza campaña para que se proteja de estafas y fraudes
La institución trabaja para rescatar y proteger a personas en peligro de vulnerabilidad y Walmart Honduras la apoya con la entrega de alimentos, insumos de limpieza y artículos de uso personal para bebés y adultos.
Con este aporte se solventará la necesidad de hospedaje, alimentación e higiene de la institución.
El donativo de la corporación multinacional se realizan cada dos meses y con ello se benefician a 160 personas en sus centros en San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Lynda Marín, subgerente de asuntos corporativos de Walmart Honduras, está contenta por el aporte de la empresa en beneficio de los necesitados.

«En nuestro afán de consolidar las relaciones de confianza mutua con las comunidades donde operamos, Walmart Honduras es aliado valioso de organizaciones humanitarias como fundación Abrigo. Admiramos el trabajo que hacen, su esfuerzo, su dedicación y sobre todo, sus enormes manifestaciones de amor y solidaridad hacia las familias.
Lynda Marín – subgerente asuntos corporativos Walmart Honduras.

Marco Amaya, director de fundación Abrigo, ha agradecido y destacado el importante apoyo que reciben de Walmart.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
«Es un enorme apoyo para seguir luchando, Walmart es una marca mundialmente reconocida y tener su apoyo es nuestro mejor impulso. Si existieran más empresas así, definitivamente viviríamos en un mundo diferente. Sus donaciones son el apoyo que tienen muchos pacientes y sus familias en momentos de dificultad»
Marco Amaya – director fundación Abrigo.
Walmart continúa contribuyendo a mejorar la calidad de vida en las familias de Centroamérica.
La corporación multinacional opera con 906 tiendas en cuatro formatos: descuentos, bodegas, supermercados y supercenter.
Sus operaciones abarcan los cinco países de la región Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.