El emperador Akihito de Japón es diagnosticado con anemia cerebral

La salud del japones se agrava al padecer una nueva afección, luego de pasar por cáncer de próstata y ser operado del corazón. La emperatriz Michiko asiste a los eventos en su lugar

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

4 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]REDACCIÓN. La casa imperial de Japón, canceló los actos públicos del emperador Akihito debido a los malestares que le causa una extraña enfermedad: anemia cerebral.

El emperador, descansa en el palacio real de Japón bajo sumos cuidados, pero podría ser ingresado a un hospital si empeora su condición provocada por una deficiencia vascular que frena la circulación sanguínea en su cerebro.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»28694″][vc_column_text]

La emperatriz Michiko ha suplido a su esposo en algunas de las actividades reales a las que no ha podido asistir por enfermedad. Foto: www.nippon.com
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Su majestad Akihito se sintió repentinamente mal, víctima de nauseas, vértigos y una sudoración excesiva provocada por una anemia cerebral”, declaró en una conferencia un portavoz del gobierno japonés.

El lunes 2 de julio estaba previsto en la agenda real del emperador un encuentro con la princesa Ayako, en el marco del anuncio de su compromiso de bodas con Kei Mooriya, un plebeyo empresario por el cual renunciará a su título real.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»28696″][vc_column_text]

El príncipe Naruhito, heredero del emperador Akihito, se convertirá en nuevo jefe de la familia real japonesa luego de que su padre adjudique en 2019. Foto: Agencia de la casa imperial  japonesa
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Debido a sus terribles malestares, fue su esposa la emperatriz Michiko quien lo representó en ese encuentro oficial para dar la bendición a la princesa y a su futuro esposo.

Parece ser que el emperador de 84 años ya no da para más, pues su abdicación al trono fue anunciada para el 30 de abril de 2019 para ceder el mando del imperio a su heredero, el príncipe Naruhito.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»28699″][vc_column_text]

El pueblo japonés está muy preocupado por el emperador Akihito luego de que trascendiera su padecimiento de anemia cerebral. Foto: www.nippon.com
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Antes de padecer anemia cerebral, el emperador fue operado del corazón y sufrió por cáncer de próstata en 2016, un contexto que motivo a que él declarara que temía no poder seguir cubriendo sus compromisos oficiales.

Con su abdicación se dará fin a la llamada era Heisei, un periodo en la historia japonesa que comenzó con la subida de Akihito al trono en 1989, el nombre de la nueva era de Japón será una decisión del nuevo emperador.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba