Aserejé: una canción extraña, criticada e inentendida que fue todo un ‘boom’

El éxito del grupo musical Las Ketchup fue todo un fenómeno a nivel internacional, posicionándose en muchos países como número uno. Pero muchos aún no saben de qué se trata la misteriosa letra

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

16 agosto, 2019

REDACCIÓN. Ya siendo sinceros, ¿quién no recuerda esa pegajosa canción que reventó las playlists a inicios de siglo convirtiéndose en poco tiempo en un fenómeno mundial? Sí, hablamos de Aserejé.

Este sencillo fue lanzado en 2002 por el grupo español Las Ketchup, y aunque nadie entendía «ni pío» la letra en aquel momento, esto no fue un obstáculo para que fuera todo un éxito.

De hecho, se posicionó como número 1 en varios países y fue presentada en tres versiones de idioma. Pero, ¿de qué se trataba todo el drama del famoso Diego?

Un chico bien «high»

Diego es el personaje principal en la historia de la canción Aserejé. Alrededor de él gira todo la letra que el compositor ideó y que más tarde fue interpretada por las hermanas Muñoz, más conocidas como Las Ketchup.

Los versos lo pintan como un muchacho drogadicto en una escena que en nuestros días etiquetaríamos como «bien high». En la primera estrofa se habla de su afición a las drogas y al baile.

Mira lo que se avecina a la vuelta de la esquina 
viene Diego rumbeando.
con la luna en las pupilas 
y su traje agua marina 
van restos de contrabando. 
Y donde más no cabe un alma 
allí se mete a darse caña 
poseído por el ritmo ragatanga…

Las Ketchup

Pero sin duda lo más interesante es la letra del estribillo (que popularmente conocemos como coro) pues es la parte que durante mucho tiempo nadie logró ni siquiera imaginarse qué significaba.

Aserejé
El grupo musical Las Ketchup está integrado por las hermanas de apellido Muñoz. Foto: Instagram

Y como lo describen los últimos versos de la primera estrofa, esa letra inentendible no es más que la forma en que Diego cantaba su canción favorita mientras estaba completamente dopado.

Y el dj que lo conoce toca el himno de las 12 
para Diego la canción más deseada;
¡Y la baila, y la goza y la canta!

Las Ketchup

Precisamente ahí es donde se hace referencia a la canción Rappers Delight’s del trío de hip-hop The Sugarhill Gang, que para una persona que no habla bien el inglés, sonaría como el estribillo de Aserejé.

Así es como nace el criticado y contreversial coro de Aserejé, que hasta fue tildado de poseer contenido ocultista:

Aserejé, ja deje tejebe tude jebere
Sebiunouba majabi an de bugui an de buididipí…

Las Ketchup

Y pues, ahora que ya sabemos el significado solo queda escuchar una y otra vez la icónica canción, que por cierto cautivó también con una coreografía de lo más pegajosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba