
Menor Menor: su vida desde la pobreza hasta los millones de ‘views’
Su verdadero nombre es José Norales y es uno de los artistas top del momento en Honduras, todo un ícono del género urbano, sobre todo en entre el público joven y millennial

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
5 julio, 2019
SAN PEDRO SULA. Se llama José Marcelo Norales Ramírez, pero se ha hecho famoso con su nombre artístico: Menor Menor y es uno de los artistas que está más top en Honduras.
Este joven garífuna, nacido de Tegucigalpa y criado en la comunidad afro de Triunfo de la Cruz, es toda una revolución en las plataformas musicales de hoy, por ser un cantante de música urbana en géneros como el reggaeton, trap y dancehall.

Sus canciones son furor entre millennials y centennials, quienes corean sus tan atrevidas y a la vez sentimentales letras creadas por él mismo.
Es el único cantante hondureño cuyos temas cuentan con millones de reproducciones en las plataformas de Spotify, Dezeer y Youtube.

Su primer hit, y no por casualidad, es Ahora Sé, que también fue su primer sencillo junto a Lary Over. Este tema tiene casi 20 millones de reproducciones y se cargó a la plataforma un 17 de noviembre de 2017.
Luego vino Rola Cola bajo el sello discográfico de Carbón Fiber Music de Farruko y el hondureño Frank Martínez , también conocido como Frank Miami.
En Youtube y como publicación de 15 de marzo de 2018, el éxito lleva más de 11 millones de visualizaciones.

En la actualidad, el artista tiene su propio canal en la red de vídeos y acumula casi 200 mil suscriptores.
Entre sus nuevos éxitos están Muévete, Prisión, Sigo Aquí, Falsas Promesas, Whine Up y otras más. Además, tiene colaboraciones o featuring con artistas como Lary Over, Farruko, Amenazzy, Mr. Pérez y Jon Z.
Su vida
Menor Menor nació un 12 de diciembre de 1994. Tiene 25 años y viene del seno de una familia de condiciones económicas adversas. Las débiles finanzas e ingresos de sus padres lo orillaron a vender pan de coco, tableta o pescado frito en su pueblo.
Pero eso no lo avergüenza; al contrario, José Marcelo se siente orgulloso por la crianza honesta y humilde que le dieron sus progenitores. A los 13 años empezó a sentir atracción por la música.
Sus primeros micrófonos fueron los palos de las escobas que encontraba a su paso. De hecho, cuando iba o venía de la escuela, creaba ritmos y música en su mente.

A los 15 años, grabó su primera canción en un estudio profesional. Luego, se mudó a La Ceiba por dos años, donde continuó con sus ideales. En ese momento, salió a la luz el tema Triste Realidad, logrando dos millones y medio de vistas.
El mundo virtual lo conectó con influencias del género que lo han llevado a la cima. Ahora es parte de la compañía Carbon Fiber Music.

Su primera colaboración fue con Lary Over en el tema Ahora Sé. Se hizo un vídeo en Triunfo de la Cruz. “Me sentí como un líder en mi pueblo, para la juventud de mi aldea natal”, expresó el cantante en una entrevista.
“Es un momento que no voy a olvidar en mi carrera. Es un momento histórico para mi comunidad”, ha declarado.

Rola Cola vino después.
Es un éxito que ha marcado a la generación juvenil actual. Esta canción es con la que se identifica y narra sus experiencias y vivencias. Luego llegó Falsas Promesas Remix y los hits que ahora son tendencia.
Momentos de reflexión
La vida de Menor Menor no ha sido color de rosa, pese a la fama y los millones de vistas que tienen sus éxitos.
El hit Conversando con el Espejo, cuenta las pesadillas que vivió tras un accidente de automóvil en el que casi pierde la vida por la imprudencia y el alcohol.
Estuvo cerca de la muerte y rastro de ello son las enormes cicatrices que tiene en su brazo derecho y en el centro de su abdomen. Unido a eso, estuvo dos semanas en coma.

Fue una etapa difícil, ya que también sufrió amnesia. Cuando despertó, solo pensaba en música.
Ese accidente le dejó muchas lecciones de vida que lo han hecho madurar de golpe, ya que su compañero de viaje falleció por lo terrible que fue el choque.
Pese a tantas adversidades, la vida le ha sonreído a Menor Menor. Gracias a su talento nato, llegó a su vida el productor Frank Miami, ahora convertido en su mentor internacional. Él es quien le ha inculcado evolución y madurez como artista y persona.

Nunca me imaginé posicionarme en el primer lugar en Spotify, tener esos millones de reproducciones. Agradezco todo lo que han hecho por mí, por convertirme en un ícono nacional. Animo a todos los que desean convertirse en cantantes. Si yo pude, ustedes también pueden.
MENOR MENOR