
Los actores que hacen del Círculo Teatral Sampedrano una escuela y un legado
Conozca a doce actores que han hecho de las tablas del CTS, su hogar. Además, han actuano en éxitos de taquilla que han marcado la historia en estos 50 años

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
16 agosto, 2019
San Pedro Sula. Los hombres también han tenido una predominante participación en las obras del Círculo Teatral Sampedrano, durante estas cinco décadas de fundación. La lista también incluye a los actores que más han actuado.

Han sido, durante 50 años, diez sampedranos que han sabido conquistar al público. Lo han hecho con talento natural.
Muchos de ellos, galanes de la época y que han continuado participando y sumando más obras en su hoja de vida actoral.
Los actores que más han actuado
Óscar Barahona
Primer lugar

Es, hasta el momento, la estrella masculina más brillante del CTS, quien en vida dedicó su magno talento a los escenarios. En vida, participó en 33 producciones, todas, dirigidas por José Francisco Saybe. Falleció en julio de 2016 y ocupa el primer lugar en la vitrina de oro del Círculo Teatral Sampedrano. Destacó en obras como: Adiós señorita Ruth y El cuaderno rojo. También, incursionó como director teatral. Lidera la lista de los actores que más han actuado en el Círculo Teatral Sampedrano.
German Salinas
Segundo lugar

El salón de la fama del CTS tiene a este caballero en un segundo sitial. Hasta el momento ha participado en 28 ocasiones. Además, tuvo el privilegio de tener rol estrella en Angelina o el honor de un brigadier, la obra de época con la que se inauguró el teatro José Francisco Saybe. Ha actuado en obras como Triple juego y Misa popular. Es de los actores y socios fundadores del Círculo Teatral Sampedrano, con más prestigio y cariño de los sampedranos.
Edgardo Villalobos
Tercer lugar

Las obras Detrás del telón y Un marido de ida y vuelta han tenido la participación del sampedrano Edgardo Villalobos, quién han dedicado su vida a la actuación, pero también a la dirección teatral. En 26 ocasiones ha deslumbrado a su público en las tablas del Círculo Teatral Sampedrano.
Carlos Alfredo Carvajal
Cuarto lugar

Tiene 24 obras en su curriculum artístico. Es uno de los más experimentados y constantes actores de los últimos años en el Círculo Teatral Sampedrano. Ha actuado bajo la dirección de varios directores. Ha actuado en obras como Mejor adentro que afuera, Arsénico y encaje antiguo, El casado casa quiere, La tía de Carlos y muchas otras más.
Domingo Larach
Quinto lugar

El inolvidable actor falleció en mayo 2011. Su nombre está por siempre en el CTS, porque es de los socios fundadores. Participó en obras como La ratonera, Una vez en la vida, Chismes, Hoy es fiesta y muchas más. Participó en 23 producciones. En su última obra personificó a un cardenal, papel que le quedaba como anillo al dedo.
Antonio Romero
Sexto lugar

Tiene 22 obras en su haber artístico. Es uno de los experimentados talentos, cuyo histrionismo es increíble. Además, su versatilidad para comedias y dramas, lo hacen un actor de primera. Ha participado en producciones como Llama un inspector, Usted puede ser un asesino y muchas más.
César Salgado
Séptimo lugar

Falleció en marzo de 2017. Es recordado como uno de los actores que más ha participado en obras. Un total de 21, tuvo en su responsabilidad. Producciones como Sabor a miel y Los chicos de al lado, tuvieron su presencia y talento. También, Elena para los miércoles y Mal de familia. Incursionó en las tablas en los años ochenta, interpretando a un militar. Está en la lista de los actores que más han actuado.
Enrique Zablah

Director, actor y nuevo pilar en el futuro del Círculo Teatral Sampedrano. Tiene 19 obras como actor y 13 como director. Amor en blanco y negro, Arsénico y encaje antiguo, El casado casa quiere, Un espíritu burlón y muchas más, son producciones donde Zablah ha tenido que ver y co dirigir. Es uno de los más fieles colaboradores del CTS y la Fundación Cultural de San Pedro Sula.
Abel Fonseca

Actor de primer nivel. Todo un galán y con un porte y talento que lo hacen una verdadera estrella de las tablas de Honduras. Tiene 18 obras en su expediente en el CTS. Su histrionismo y versatilidad lo hacen un actor completo en todo aspecto. Además, tiene un profesionalismo envidiable, que lo pone de ejemplo para las nuevas generaciones. Por si fuese poco, tiene liderazgo y un gran dominio escénico.
Rolando Funes

Ha participado en 18 obras. Ha sido, por años, un fiel colaborador y seguidor del CTS. Actualmente, está retirado y dedicado a su salud. Retornó a las tablas en un breve lapso. Actúo en diversas obras de época y fue considerado, en su momento, como uno de los galanes de oro. Participó en El cuaderno rojo y Vive como quieras. Foto Diario LA PRENSA
Tito Valenzuela

Ha participado en siete obras. Actualmente, solo apoya al CTS, a través de su presencia e iniciativas para diversas actividades. Está dedicado a su familia y su madre, la también actriz Martha Valenzuela.
Héctor Emilio Reynaud

Ha participado en seis obras teatrales, pero, lo que realmente pesa en el expediente dentro del Círculo Teatral Sampedrano, es un apoyo incondicional hacia el CTS, el director José Francisco Saybe y su empuje a la proyección de la Fundación Cultural de San Pedro Sula. Es un hombre de intachable imagen y personalidad. Además, jamás ha dejado de estar presente en las temporadas artísticas.