Paquita la del barrio: fallece la icónica cantante del hit Rata de dos patas

La intérprete de Rata de dos patas nació hace 77 años entre precariedad y pocas oportunidades

ICONOS Mag

Texto Kevin Hernandez

17 febrero, 2025

Redacción. Francisca Viveros Barradas nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México, pero poca gente conoció a esa mujer de 77 años. Ella creó un legado y se hizo famosa por ser Paquita la del barrio.

Paquita la del barrio
Fotos Instagram Paquita la del barrio
Paquita la del barrio

Click aquí: Vicente Fernández, porque siempre será el rey de la rancheras y el despecho

La cantautora mexicana ha ascendido al seno del Altísimo la mañana del lunes 17 de febrero del 2025, en su residencia en Veracruz, México rodeada de sus seres amados.

Los últimos años de la artista fueron una constante y sus recientes presentaciones fueron canceladas debido a la afección de su salud, padeciendo intensos dolores en el nervio ciático desde el año 2022.

La cantante mexicana conocida por el género ranchero y bolero era consideradada la Reina del pueblo o la Guerrillera del bolero.

Famosa internacionalmente por temas musicales como Rata de dos patas, Taco placero y Me saludas a la tuya, canciones donde despotrica a los hombres infieles.

El despecho, el resentimiento y calificativos denigrantes son la dosis de esas melodías que han convirtieron a esta artista, en un fenómeno. Sus éxitos pareciera que reflejaran su repudio a los hombres.

De niña trabajó en la finca de su abuelo. Mientras llevaba los cargamentos en caballo, en el camino deleitaba con su preciosa voz. Es ahí cuando descubrió la pasión por el canto.

Paquita la del barrio

Paquita tenía el deseo de ser enfermera. Nacer en una familia de vulnerable estatus social no se lo permitió y solo pudo cursar el sexto grado de primaria.

Cuando cumplió quince años, tuvo su primer trabajo en la municipalidad en Alto Lucero, donde conoció al tesorero municipal Miguel Gerardo.

El funcionario le propuso vivir con él y ella aceptó porque estaba perdidamente enamorada. Tuvieron siete años de relación y procrearon dos hijos.

Se separaron cuando Paquita se enteró que el hombre que tanto amaba ya tenía familia.

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

Paquita la del barrio
Paquita la del barrio

Después de la ruptura se mudó a Ciudad de México y empezó a cantar en un pequeño lugar junto a su hermana Viola Viveros.

Su carrera musical inició en 1970, realizando presentaciones en restaurantes y bares nocturnos en Colina Guerrero, Ciudad de México.

En México, conoció a Alfonso Martínez con quien se casó y mantuvo una relación de 31 años y durante ese tiempo tuvieron tres hijos.

Paquita atravesó un momento doloroso en la etapa final del embarazo de sus gemelos, ya que falleció su madre Aurora Barradas.

El cargar con tanta tristeza por la muerte de su mama, afectó el nacimiento de dos de sus hijos y trajo como consecuencia la muerte de ellos días después del parto.

De ser engañada por el hombre que amaba, la muerte de su madre y la de sus gemelos, son algunos momentos dolorosos que marcaron la vida de Paquita.

Francisca Viveros Barradas tuvo que seguir adelante y lidiar con esa tristeza arriba de los escenarios, ya que su carrera iba en ascenso.

Con el paso de los años, sus tres hijos Martha Elena Martínez Viveros, Miguel Gerardo Viveros y Javier Gerardo Viveros, son los que la acompañaron en sus momentos de alegrías y dificultades.

Paquita la del barrio logró cultivar una identidad artística única y característica, con su icónica melena corta dorada o plateada y su actitud desafiante y segura.

Paquita la del barrio


En sus canciones, la artista mexicana expresa las experiencias amorosas que le aseguran que el amor no es para ella y que la mayoría de los hombres son despreciables, en especial; aquellos que engañan a sus parejas.

Era una figura importante en la lucha por los derechos de las mujeres en México por atreverse a cantar contra el machismo mexicano y ahora será recordada por sus ideales.

Abogó por la igualdad de género a través de su música y su activismo. Además, con más de 30 discos, es la principal cantante del género ranchero.

A lo largo de su carrera, Paquita la del barrio recibió numerosos premios y reconocimientos incluyendo discos de oro y platino por las altas ventas de sus álbumes.

Su música trasciende generaciones y fronteras convirtiéndola en una de las artistas más queridas y respetadas en la música mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba