
Cónclave: el ‘film’ basado en el proceso de elección de un nuevo Papa
Tras la muerte repentina y misteriosa del Papa los carnales se reúnen para elegir al sucesor en un ambiente hostil

ICONOS Mag
Texto Franklin DelCid
1 mayo, 2025
Redacción. La película Cónclave refleja el protocolo al que la Santa Sede se somete para elegir al sucesor del Papa, un film lleno de intriga y revelaciones de oscuros secretos de los cardenales.

Click aquí: Adolescencia: La miniserie de cuatro capítulos que arrasa en Netflix
La producción grabada en Italia, Cónclave es el film en tendencia con una trama de suspenso e intriga que refleja el procedimiento de elección del nuevo vicario de Roma combinado con ficción.
Ha sido producida por House Productions, Indian Paintbrush, Filmnation Entertainment y Access Entertainment. Además, Tessa Ross y Juliette Howell de House Productions.
Con la inquietante frase, El Papa ha fallecido da inicio la película Cónclave que se basa en el proceso a realizar cuando un pontífice fallece.
La muerte del líder católico, hace que la santa inquisición entra en un periodo denominado apostólica sede vacante.
El cardenal camarlengo Lawrence, quien el Papa ha nombrado en el cargo momentos antes de morir tiene la tarea de realizar un Cónclave libre del mal.
Thomas Lawrence interpretado por el actor Ralph Fiennes ha desarrollado un papel que muestra lo que se enfrenta para elegir al nuevo pontífice.

Los líderes religiosos llegan a la santa sede para sumirse en el nuevo cónclave, en la producción se aprecia todo el proceso a seguir después de la muerte del máximo líder católico.
La película muestra una iglesia dividida donde Adeyemi de África, Tedesco de Italia y Bellini se disputan el puesto.
Vicent Benítez, es un miembro de la orden que ha sido ocultado por el Papa y su llegada deja atónitos a todos los integrantes del sacro colegio cardenalicio.

La película ilustra cómo se forman y concentran los grupos que respaldan a los llamados favoritos, es decir a los que se postulan para las elecciones papales.
Joseph Tremblay es el villano del film ya que ha ocultado la renuncia que el vicario le ha solicitado antes de morir.
El líder religioso utiliza campañas de desprestigio y ventilación de asuntos del pasado en contra de sus compañeros, posicionándose como uno de los favoritos en las primeras rondas de votación.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Mientras se realizan las rondas de elección, la ciudad entra en crisis estallando una guerra lo que agudiza más el trabajo del protagonista.
El camarlengo Lawrence sospecha lo que trama Tremblay y lo confronta preguntándole acerca de su última reunión con el sumo pontífice.
Joseph niega cualquier acusación y expresa que lo mantendrá en secreto. Thomas al obtener esa respuesta amplía las sospechas de que algo no está bien.

Durante se desarrolla el acontecimiento de elección, el cardenal Benítez de quien poco se había conocido se posiciona como uno de los favoritos.
El cardenal descubre por medio de unos documentos que se encuentran en la habitación sellada del papa que es cierta la información que había recibido.
Ha expuesto las anomalías que el cardenal Tremblay ha realizado para que el proceso sea irregular y ser coronado como sumo pontífice.
El proyecto mantiene a la audiencia en un ambiente de incertidumbre e intriga para saber quién será el elegido para asumir el trono papal.

Los cardenales se reúnen y realizan la votación pero esta vez una explosión interrumpe el procedimiento.
Los líderes religiosos son evacuados y da inicio a un diálogo sobre la guerra que se libra en esos momentos.
Se muestra a Benítez con un discurso en el que logra obtener los votos necesarios convirtiéndose en el nuevo Papa.
Vicent ha ocultado información crucial a la iglesia. La escena explica y deja como reflexión la maldad que hay en las personas.

La película Cónclave es una muestra ficticia que se podría vivir en la Ciudad del Vaticano tras la elección del nuevo pontífice en mayo 2025.