
Series de viajes en el tiempo que puedes ver hoy en Netflix
Mira las producciones audiovisuales sobre viajes en el tiempo y mundos paralelos y un bonus extra en trama

ICONOS Mag
Texto Helen Ventura
8 julio, 2020
San Pedro Sula. Las series de viajes en el tiempo son tendencia en la actualidad a nivel mundial y Netflix cuenta con contenido para maratonear.

Click aquí: Series de Netflix que no se puede perder
Estos films de ciencia ficción cautivan la atención de miles de seriéfilos, que buscan constantemente contenido audiovisual que sea auténtico, llamativo e interesante.
Para Netflix incursionar en series de viajes en el tiempo ha sido todo un reto.
Desde su fundación, la empresa de entretenimiento estadounidense ha demostrado ser una compañía que se arriesga a emprender nuevos proyectos audiovisuales.

El sitio de streaming promueve el talento de nuevos escritores de historias, que han surgido de la nada y se han convertido en los más cotizados en la actualidad.
Existen muchas series de viajes en el tiempo, pero en ICONOS Mag destacamos seis producciones que te dejarán con ansias de seguir viendo más:
Dark
‘La revolución en Netflix’

Para muchos fanáticos de Netflix, Dark es la madre de las series de viajes en el tiempo.
El destacado sitio web Rotten Tomatoes la nominó como la mejor serie original de Netflix del 2020.
Sus creadores Baran do Odar y Jantje Friese decidieron establecer una historia que duraría 3 temporadas.
La trama se basa en la relación que tienen 4 familias en el pueblo de Winden, Alemania: Los Nielsen, Tiedemann, Doppler y Kahwald.
Todo inicia con la extraña desaparición de niños en el 2019, un acontecimiento que ya había ocurrido 33 años atrás con la misma familia como la principal afectada.

Las desapariciones se van relacionando con las tenebrosas cuevas de Winden.
Durante la trama, los personajes se dan cuenta de que tanto las cuevas como la planta nuclear del pueblo son las causantes de un agujero negro o portal interdimensional para viajar en el tiempo.
Los creadores de la serie nos muestran que no existe un solo mundo como tal, sino que predomina la teoría ‘la triqueta’, que habla sobre una triple dimensión.

Es en la tercera temporada donde se resuelven los más intrínsecos secretos.
La trama en sí es fascinante y un tanto complicada de entender si no se le presta la atención debida.
No obstante, te aseguramos que la historia te atrapará y probablemente veas las 3 temporadas en más de una ocasión.
1899
‘El terror del viaje en el tiempo’

De los creadores de Dark, llega la serie alemana multilingüe 1899 dirigida por Jantje Friese y Baran bo Odar.
La serie de drama, terror y ciencia ficción relata los momentos que viven migrantes europeos que abordan un barco a vapor llamado Kerberos, esté viaja de Londres a Nueva York.
Entre los pasajeros se encuentra Maura Franklin, mujer que se despierta luego de soñar que un barco de la misma compañía desaparece, al despertar encuentra una carta de su hermano que se está abordo de la embarcación perdida.
También hay pasajeros con pasados turbios, como Ángel y Ramiro supuestos hermanos que buscan huir de europa y el capitán Eyk Larsen que sufre por la pérdida de su esposa e hijos en un incendio.
Misteriosamente el capitán Eyk Larsen recibe las coordenadas de la embarcación desaparecida.

Según la trama los pasajeros comienzan a experimentar situaciones paranormales, dejavus, viajan en el tiempo y quedan atrapados en un acertijo sin fin.
1899 es protagonizada por Emily Beecham como Maura Franklin, Aneurin Barnard como Daniel, Andreas Pietschmann como el capitán Eyk Larsen y Miguel Bernardeau como Ángel.
Travelers / Viajeros
‘Emociones e historias de impacto’

Esta producción es una co-producción de Netflix y Showcase.
La serie te posiciona en la era actual y en una lista de acontecimientos que tienen mucha influencia del futuro.
La historia inicia con Marcy, una joven con discapacidad mental que es agredida por un grupo de maleantes que la golpean fuertemente.
Ella cae en agonía y en menos de un minuto se reincorpora para luchar contra sus atacantes.
Sin embargo, la Marcy con discapacidad cerebral ha muerto y en su lugar ahora existe la conciencia de una viajera.

Esta misma situación ocurre con los cuerpos de Trevor, Philip, Carly y el agente especial MacLaren, quienes han sido elegidos como huéspedes para viajeros del futuro.
Al llegar al año 2019, los travelers asumen la vida de su anfitrión y hacen toda clase de tareas secretas que el muy mencionado director, una inteligencia cuántica, les manda a realizar.

Según la trama, los años posteriores al siglo 21 son terribles, colmados de desolación, poca población y muchísimo racionamiento de los recursos básicos.
Es por eso que los teams de viajeros tienen misiones especiales por cumplir, todo con el objetivo de cambiar la realidad que ocurre en el futuro y así salvar a toda la humanidad.
The OA
‘Mundos paralelos y experiencias cercanas a la muerte’

Esta serie es de origen estadounidense.
Fue creada y producida por Brit Marling y Zal Batmanglij, siendo la primera de ellos la protagonista de la historia.
La trama es sobre mundos paralelos y cuenta con elementos sobrenaturales y de fantasía, posicionándote como un film extraordinario y digno de alabar.
Todo comienza con Prairie Johnson, una joven ciega que tras 7 años de estar desaparecida reaparece en la ciudad donde vivía y ha recuperado su vista.
Sus padres adoptivos se enteran de que su hija está en el hospital, después de haber caído de un puente, decisión que ella tomó por un solo fin: regresar con sus amigos.

Durante ese tiempo, Johnson conoció a Hap, un doctor determinado a encontrar la realidad sobre la muerte humana y los viajes a otras dimensiones o mundos paralelos.
Hap conquista a Prairie con incontables promesas y la secuestra, llevándola a una cabaña ubicada en el desierto donde la joven Johnson conoce a Homer, Scott, Rachel y más tarde, Renata.
Todos ellos coinciden en algo: los 5 han vivido experiencias cercanas a la muerte.

Juntos descubrirán el camino para viajar a otra dimensión y se darán cuenta de cuán infinito es el cosmos y que sus vidas también están relacionadas en otros mundos.
Para lograr su misión, Prairie, ahora llamada The OA, recluta a 4 jóvenes y una maestra de la ciudad. Ellos serán parte del plan para abrir un portal a otra dimensión.
Outlander
‘De 1945 a 1743’

Esta serie de viajes en el tiempo es producida por Sony Pictures Television, es de origen británica-estadounidense y está basada en las novelas de Outlander de la escritora Diana Gabaldon.
La historia se centra en Claire Randall, una enfermera que presta sus servicios en la Segunda Guerra Mundial en 1945.
Finalizada la guerra, Claire vuelve a Escocia con su esposo, Frank Randall.
Juntos deciden disfrutar de las bellezas que el país europeo ofrece, conocer más de su historia y visitar los lugares conmemorativos de hazañas antiguas.

Es en uno de sus trayectos donde ambos llegan a Craigh na Dun, un círculo de piedras que tiene una mitología interesante sobre viajes en el tiempo.
Claire viaja al pasado, a la época de los levantamientos jacobitas en 1743 y conoce a Jamie Fraser, quien se convertirá en el amor de su vida.
La trama consiste en que la protagonista intenta regresar al presente en diversas ocasiones, para luego decidir rehacer su vida en el pasado y tratar de cambiar los hechos y así evitar la muerte de sus seres queridos.
Altered Carbon
‘Conciencias almacenadas en chips’

Esta producción es de origen estadounidense y está basada en la novela homónima.
Se centra en el año 2384, época en la que la consciencia humana puede ser almacenada en un chip digital y además ser colocada en cualquier cuerpo o funda, como se le llama en la serie.
La trama tiene como protagonista a Takeshi Kovacs, un exmilitar de unidad especial que fue insertado 250 años después de su muerte en el cuerpo de un policía de la zona.
Kovacs tendrá por misión principal investigar la muerte de Laurens Bancroft, un millonario de la época que aparentemente se quitó la vida.
La historia también resuelve la realidad por la que tuvo que pasar Kovacs, así como todo tipo de acontecimientos que han sido generados por la vanidad humana.

El bonus de Netflix en series de viajes en el tiempo ⬇️⬇️
Una buena trama es la perfecta excusa para pasar horas y horas concentrado frente al móvil, smart tv o computadora.
En ICONOS Mag lo sabemos y es por ello que te compartimos una serie más, que viene a ser un plus para seguir la continuación de series de viajes en el tiempo:
Russian Doll
‘Multiversos en su máxima expresión’

Nadia Vulvokov es el personaje protagonista de esta historia de multiversos y viajes en el tiempo.
La primera temporada nos traslada una y otra vez a una fecha en específico: el cumpleaños de Nadia.
Ella, muere constantemente y revive en su propia fiesta, un enigma del que se propone salir a cualquier costo.
La misma situación sucede con Alan Zaveri, que también se ve involucrado en este accidente cuántico.
La segunda temporada de Muñeca Rusa nos presentan a los mismos personajes pero ya no se trata de multiversos sino de viajes en el tiempo.
También de cómo la conciencia de Nadia vive en su mamá y en su abuela, una experiencia que la lleva a querer cambiar el pasado sin darse cuenta de que es ella misma la causante de todo lo ocurrido.

Russian Doll es inquietante y a la vez incomprendida. Por ello, es importante prestar atención a cada detalle.
En esta serie, el dicho «no juzgues al libro por su portada» queda a la perfección, pues el primer episodio es poco llamativo y repetitivo.
Sin embargo, los demás capítulos son prometedores y seguramente la trama te atrapará.