Tendencia

María Antonia Fernández Peña de Suazo - Nuila: entrevista a la rectora de UCENM Honduras

La rectora María Antonia Fernández Peña de Suazo ha compartido su su visión innovadora

ICONOS Mag

Texto Sindy Yaneth Estrada Palma / Fotos Kevin Hernández

22 septiembre, 2025

San Pedro Sula. María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila es una hondureña con tres cualidades a simple vista: determinación, liderazgo y fe.

Su inteligencia, visión para los negocios y persistencia continua marcando y dejando huella en la preparación profesional de cada universitario de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM Honduras.

La doctora, rectora y fundadora de UCENM Honduras es símbolo vivo de lo que representa la convicción y el trabajo tenaz cimentado en valores cristianos.

Cada mañana se levanta temprano para trabajar y agradece a Dios por todo lo que el Altísimo brinda en su vida.

Nació en San Francisco de Yojoa, Cortés. Quienes la conocen y la acompañan día a día, la describen como una mujer apasionada, con resiliencia, liderazgo y altruismo al llevar educación a comunidades remotas de la nación que tanto ama.

María Antonia es licenciada en ciencias jurídicas y sociales y ciencias de la comunicación y publicidad. Además, es doctora Honoris Causa en Educación de la Universidad Politécnica de Honduras UPH y aunque tiene muchos estudios más, continúa en constante formación.

Rectora la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM, una institución de base religiosa creada por la Fundación Cristiana para la Educación Superior Fundacres.

Con su trabajo ha transformado la universidad en un espacio donde la academia es una herramienta de poder y el conocimiento se utiliza para la transformación social.

Es una líder que sabe que el poder de la educación reside en su capacidad de cambiar vidas, abrir oportunidades y hacer posible un futuro próspero para todos aquellos que busca la excelencia y ser un ejemplo a seguir.

Leer más aquí: Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM Honduras festeja 24 años de fundación

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Es madre de dos hijos: Alexandra y Roldán Suazo Fernández de su matrimonio con su fiel compañero Roldán Suazo Nuila, vicerrector financiero de UCENM.

La familia Suazo Fernández es pieza fundamental en el éxito de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio, participando en el engrandecimiento académico de la institución y en el fortalecimiento de la comunidad universitaria.

Además, lidera un equipo de colaboradores de diferentes áreas como rectoría, mercadeo, contabilidad, registro, diseño curricular y docencia, así como otras iniciativas comerciales más.

La gestión de María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila se caracteriza por un trato respetuoso, inclusivo y motivador, cultivando un ambiente de trabajo basado en valores cristianos.

Ahora, 24 años después de llevar a la cúspide su amado universidad, ha compartido reflexiones, pensamientos y opiniones de lo que significa guiar a UCENM a otros destinos académicos en una entrevista inédita, considerando que no es mujer de lanzarse flores.

doctora rectora y fundadora mara antonia fernandez pena de suazo

¿Cómo nace el sueño de fundar la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM?

La universidad era de unos pastores y decidimos comprarla en el año 2001. En ese momento la adquirimos con 40 universitarios. Se impartían dos carreras: teología y técnico en laboratorio clínico.

¿Cómo surge el nombre UCENM?

Hemos hecho crecer mucho la universidad. Los propietarios anteriores ya le tenían el nombre y tomamos la decisión de dejarla tal y como estaba para seguir enalteciendo el legado y brindar educación de excelencia.

¿Cuáles fueron los primeros retos o adversidades al iniciar de María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila para darle auge a la alma mater?

Compramos un lugar que le faltaba mucha inversión. Comencé a orarle mucho a Dios y que me diera sabiduría para lograr todo lo que tenía proyectado en ese momento.

Los primeros tres centros que inaugure fueron en Catacamas en Olancho, La Esperanza en Intibucá y Peña Blanca en Cortés.

¿Qué representan los colores azules y amarillos en la institución?

El color azul representa el cielo y la bandera nacional de Honduras. El amarillo representa el sol que brilla y nos ilumina a todos cada mañana.

¿Cómo ha logrado mantener ese equilibrio entre la misión educativa de la universidad y las demandas del entorno social y económico en Honduras?

Actualmente no es fácil mantener ese equilibrio, pero gracias a Dios estamos firmes, aún después de la pandemia que fue donde perdimos muchos estudiantes.

Cada año la universidad se levanta y puedo decir Ebenezer hasta aquí, Dios nos ha respaldado.

¿Cómo se ha adaptado la alma mater a los cambios en la educación superior a nivel nacional e internacional?

En UCENM vivimos en constante preparación y entrenamiento. Cada año viajamos a España, México, Colombia y Estados Unidos donde mantenemos convenio con diferentes instituciones y eso nos mantiene al nivel de la educación internacional.

¿Qué visión tiene para la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio en los próximos 10 años, especialmente en un mundo más globalizado y digital?

Si Dios me da la oportunidad de estar ese tiempo más, pienso llevar a UCENM a una calidad educativa superior. Además, siempre cuidando y capacitando a nuestro personal que es importantísimo para mí y mi gran equipo.

En América Latina tenemos que adaptarnos a los cambios y me siento orgullosa porque UCENM lo está haciendo muy bien.

¿Cuál es el logro más significativo que ha alcanzado la universidad bajo el liderazgo de María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila?

Cada logro que he realizado ha sido difícil. He tenido que pelear con gigantes, pero he podido ver cómo Dios ha abierto esas brechas. Para otros ha sido imposible, para mí ha sido posible.

Somos una universidad grande que está creciendo y acreditándose cada día en busca de la excelencia académica y eso me encanta porque nos prefieren.

¿Cuales son los convenios internacionales más importantes con los que cuenta la universidad en este momento?

Los convenios son muchos, pero uno de los más importantes es UNED de Madrid, España que nos tiene acreditados en nuestro modelo de educación a distancia.

También están los de la Universidad de Florida, la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y con universidades de Perú e Israel.

¿Cuál es la estrategia de la universidad para asegurar que sus egresados estén preparados para enfrentar los desafíos laborales de hoy?

Para mí es un orgullo ver el éxito de los estudiantes y verlos laborando en grandes empresas.

Aquí siempre los evaluamos antes de salir a sus prácticas profesionales o al mercado laboral para comprobar lo capacitado que ellos van. El objetivo es ver sus debilidades para fortalecerlas.

capacitacion inteligencia artificial ucenm honduras

¿Qué desafíos enfrenta la educación superior en Honduras y como la UCENM los aborda?

Los desafíos son muchos. Es grande la cantidad de personas que han emigrado del país y esos nos limita.

La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM busca la forma de ayudarles con empleos a los jóvenes, los incentivamos a que emprendan un negocio y que reconozcan que irse no es la solución.

Honduras es un país rico, lindo, con mucha belleza y lo único que debemos hacer es buscar la forma de canalizar esos empleos.

¿Cuál es la relación de UCENM con otras universidades internacionales especialmente en tema de colaboración e innovación?

Vamos a capacitarnos a la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM con un grupo de catedráticos y alumnos. Luego, ellos vienen a conocer y darnos charlas.

Tenemos un grupo de estudiantes que están en Erasmus Mundus, un programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades de estudio y plazas remuneradas en euros.

Entre otras cosas que no sacamos a la luz, pero la universidad se mueve mucho a nivel internacional y las relaciones que tenemos nos hacen grandes.

¿Si pudiera mirar atrás, que haría de diferente en estos 24 años al frente de la universidad?

Todo lo que he hecho ha sido guiado por Dios y su Espíritu Santo. Desde que puse el primer pie en la universidad me han querido cerrar puertas, pero no han podido.

Las puertas que el Divino Creador abre, nadie las puede cerrar. Para mí no ha sido fácil asumir esos retos tan grandes y sin embargo hemos logrado salir adelante.

¿Qué carreras hacen diferentes a UCENM de otras universidades?

Las universidades tenemos que salir de ese contexto de las mismas carreras. UCENM se caracteriza porque siempre ha sido punta de lanza en abrir nuevas carreras que son muy compleja como la licenciatura en microbiología, geriatría y nutrición.

Somos pioneros en buscar carreras diferentes y que cuesta empoderar en nuestro país.

Agradecemos a nuestros aliados estratégicos en España que son los que nos han apoyado con la ingeniería náutica para salir adelante y preparar profesionales capacitados para operar y gestionar buques y embarcaciones.

¿Cómo la universidad se adapta a la inteligencia artificial?

En octubre de 2025 viajamos a España para capacitarnos sobre la inteligencia artificial y cómo utilizarla en nuestras carreras.

Nuestros técnicos van a capacitarse y una vez regresando van a impartir charlas en todos nuestros centros a nivel nacional para todos estar al mismo nivel y tener una educación en tecnologías del primer mundo.

¿Qué estrategias aplica la universidad para abordar la inteligencia artificial?

En línea, tenemos diferentes cursos gratuitos para todos los que quieran aprender. Nos encanta salir a capacitarnos. Cada día la exigencia es grande y mi universidad tiene que estar al nivel.

¿Qué hace para que los universitarios se motiven a estudiar una carrera universitaria presencial, considerando que la mayoría ahora prefiere la virtualidad?

No todos los universitarios quieren estudiar en modalidad virtual. Hay centros en los que los estudiantes prefieren recibir sus clases presenciales y adquirir conocimientos de la forma tradicional.

Sin embargo, en UCENM nos actualizamos y contamos con la modalidad virtual para todos aquellos que tengan complicaciones de trasladarse al campus universitario o desee recibir cátedra en cualquier lugar del país.

¿Qué piensa de que Mark Zukenberg dice que no es necesario estudiar en una universidad para ser alguien en la vida?

El podrá tener su propio pensamiento, pero yo diría que no. Debemos cultivar la mente, los valores humanos y sobre todo la presencia de Dios en nuestras vidas.

No seamos un robot, el mundo es cambiante y aquí en la universidad inculcamos valores en la juventud. Nuestro lema Conocer para comprender, comprender para amar, amar para servir.

¿Qué piensa de la educación actual en el mundo?

Actualmente la gente no tiene sentido de pertenecía. Cuando llegan a un trabajo solo llegan y se van. No acostumbran a hacer su tiempo en un lugar. Hay una emigración constante, eso es de personas sin valores, que solo miran el dinero y nada más.

inauguracion centro universitario ucenm gracias 2025

¿Qué les dice aquellos que creen que la rectoría de una universidad es exclusivamente para hombres?

No. Hay muchas mujeres liderando universidades y claro que tenemos las mismas competencias que los hombres, los mismos valores, el mismo conocimiento, pero hay algo más que nos caracteriza y es la sensibilidad humana que los hombres no la tienen.

Tenemos el don de empoderamiento y de convencimiento, las mujeres estamos capacitadas para liderar cualquier puesto laboral.

Cuando llega todas las mañanas y ve lo que ha construido ¿qué siente su corazón y que le dice a su mente que nunca lo ha compartido con nadie?

Todos los días a las 6.40 am que entro y no hay nadie, lo primero que hago es arrodillarme y darle gracias a Dios por la vida que me da y a mi familia.

Me siento feliz y orgullosa al saber que todos vienen y ya los he puesto en las manos de Dios. Siempre dicen: la abogada habla sola, pero ando orando y agradeciendo a mi Padre Celestial porque todo mi triunfo se lo debo a Él.

Mientras yo tenga este hábito de vida, UCENM siempre será preferida por lo humana que es. No solo es dinero, aquí brindamos becas completas de principio a fin sin pedir nada a cambio.

¿Qué le dice a sus universitarios y graduados de UCENM?

Les digo con autoridad, se graduaron y están estudiando en una de las mejores universidades de Honduras.

Nos llaman la universidad náutica de Centroamérica. Somos conocidos a nivel internacional a través de esa carrera y ese es mi mayor orgullo.

¿Qué consejo le da a Honduras para salir de las adversidades?

Amen más al país, crean en Dios que él es el único que nos puede sacar de las dificultades, rodéense de buenas personas, capaces, con valores. Honduras saldrá adelante solo a través de la educación.

Soy una mujer que ora mucho, nosotros somos una institución apolítica, pero oramos por las personas que queden en el poder.

Amo mi país y eso me motiva a seguir invirtiendo en él. Nunca me iré para apoyar a quien lo necesite.

¿Cómo describe a UCENM durante estos 24 años de servicio?

En estos 24 años hemos hecho cosas grandes y vienen cosas mejores. Nunca voy a parar de hacer proyectos que beneficien a mi país. Seguiré trabajando con esos proyectos que solo Dios y yo sabemos.

Para el año 2026 lograremos cosas grandes en la universidad. Dios está con nosotros en todo momento.

La rectora María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila ha compartido en una agradable mañana con ICONOS Mag dando a conocer su capacidad e inteligencia dejando una muestra palpable de su empatía, visión y compromiso al frente de UCENM.

Su visión innovadora y su enfoque transformador, posicionan a la institución como referente en la formación de nuevos profesionales del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba