Tendencia

Banpaís & Amah presentan la 21 edición de la exposición colectiva El arte y la paz en Honduras 2025

La pintora Mayra Casiano ha sido homenajeada por su trayectoria, talento y arte con el pincel y los colores

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez / Fotos Cristian Alvarado

28 septiembre, 2025

San Pedro Sula. Banpaís Honduras ha presentado la 21 edición de la esperada exposición colectiva de pintura El arte y la paz en Honduras 2025 organizada por las damas de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras Amah.

exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais

La noche de ese jueves, el pincel, la creatividad y el talento de 28 pintoras del país se ha exhibido en piezas que reflejan la naturaleza.

Además, la belleza humana, la religión, los paisajes hondureños y la imaginación a más no poder de mujeres que han hecho del pincel, un aliado.

Las anfitrionas de la muestra han sido Nidia Manzanares de León, gerente corporativo de mercadeo y comunicaciones e Iliana Ballesteros, subgerente metropolitano de negocios en Banpaís Honduras.

También, Leticia Banegas, presidenta de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras Amah, la pintora homenajeada Mayra Casiano y el curador de la muestra, el celebrado pintor Antonio Vinciguerra.

Ver mas fotos aquí: Los obras de la 21 edicion de la expoventa El arte y la paz en Honduras 2025

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais

La vitrina artística ha sido inaugurada con un programa fluido con la participación de autoridades bancarias anfitrionas así como de pintoras organizadoras.

Iliana Ballesteros, representante de Banpaís, ha compartido que en las 21 ediciones de la exhibición, la entidad financiera la ha respaldado.

«Apoyar el arte es impulsar nuestra cultura y respaldar a las mujeres artistas es reconocer que el talento femenino merece oportunidades para proyectarse«, ha enfatizado.

exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais

Leticia Banegas como presidenta de Amah, ha destacado que la venta de las pinturas tiene un objetivo solidario puntual.

Se donará un porcentaje a la organización Hábitat para la humanidad Honduras y sus proyectos para vivienda solidaria en el país.

Además, que cada pieza es testimonio de la mirada de cada autora, así como de sus experiencias y convicción de que el arte es una herramienta transformadora para construir una sociedad más justa, inclusiva y en paz, ha destacado.

La 21 exposición El arte y la paz en Honduras 2025 by Banpaís & Amah ha tenido un reconocimiento significativo. Como cada edición, se ha honrado a un artista consagrado y en este 2025, ese privilegio es de Mayra Casiano.

La exaltada tiene una rica trayectoria con el pincel. Ha expuesto en Honduras y otros países y es graduada de la Escuela Nacional de Bellas Artes ENBA.

Ha agradecido a Amah por elegirla para la distinción que la compromete a seguir proyectando calidad pictórica y respaldando el sistema arte en Honduras con el apoyo de Banpaís.

exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais

El arte y la paz en Honduras 2025 Banpaís & Amah es una expoventa de pinturas que ha tenido a un gran maestro como curador de arte.

Esa responsabilidad es de Antonio Vinciguerra, con tres décadas de impecable trayectoria y triunfos consagrados dentro y fuera del país.

«Se recibieron muchas obras y esta muestra ha resumido lo mejor del trabajo de las 28 expositoras en 47 obras que pasaron el filtro y demuestran calidad en su inspiración, técnica, realización y contexto«, ha destacado.

exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais
exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais
exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais

La expoventa es protagoniza por piezas de Leticia Figueroa de Morales, Rebecca de Verdial, Karla Rodríguez de Espinal y Leticia Banegas.

También, por Cynthia Caraccioli, Carmen Chahín, Sulim Trejo de Soto, Suyen de Bueso, Ana Lucía Borjas, Nuria Castro y Doris Mejía.

La lista de expositoras la conforman además, Sandra Ehler, Mayra Casiano, Ana Handal de Abufele, Cali Fernández e Ingrid Alvarenga.

Suyapa Bandy de Monterroso, Tania Hauck, Audrey Argueta de Verdial e Ingrid Scheurer Sadowski de Yacamán también son parte del colectivo femenino de arte.

Finalmente, Yadira Yuja de Andonie, Dulce Espaillat, Lucy Mitchael, Jennifer Joch, Ninfa Espinoza, Siham de Zummar y Rosa María López de Rivera.

exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais
exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais

«Banpaís tiene un compromiso con el arte de Honduras porque vamos más allá con nuestra transformación de país y le apostamos a todos aquellos hondureños que engrandecen la patria con arte y talento. Es nuestra promesa: respaldar, potenciar y exhibir lo bueno que tiene Honduras»

Nidia Manzanares de León – gerente corporativo mercadeo – comunicaciones Banpaís
exposicion de pintura el arte y la paz en honduras asociacion mujeres artistas honduras amah banpais

Tras la inauguración, las autoridades de Banpaís Honduras han convidado al tradicional vino de honor y cóctel.

Se han servido vinos importados y appetizers dulces y salados al gusto por el staff de catering del hotel Copantl.

La exposición está abierta de 9.00 am a 4.00 pm de lunes a viernes en el lobby de la torre Banpaís. Se exhibirá hasta el jueves 23 de octubre 2025.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba