
Hasta siempre Lesbia Cubas, la guerrera que luchó contra la injusticia y el cáncer
En su memoria, la familia le da el último adiós en una ceremonia en Jardines del Recuerdo

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
13 marzo, 2024
San Pedro Sula. En el panorama legal de Honduras, la figura de Lesbia Dinora Cubas Urcina se erige como un ejemplo de excelencia profesional. Su partida, deja un vacío en las vidas que impactó y hoy sus amados recuerdan a la alegre abogada que nunca doblegó su espíritu a pesar de las adversidades.


Click aquí: Keidy Guillén: hasta siempre a la bella candidata a Miss Teen Olancho 2021
La abogada Cubas nació el 3 de diciembre de 1958 y desde joven se caracterizó por su liderazgo y brillantez.
Lesbia Cubas no solo se destacó por su inteligencia, sino también por su compromiso con los valores humanos y la defensa de los derechos fundamentales de los más vulnerables.
Desde sus primeros días como estudiante de derecho, mostró un ímpetu inquebrantable y una profunda convicción de utilizar las leyes como una herramienta para el cambio positivo en la sociedad.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones




Su madre es la estimada dama Elda Urcina y era hermana de Jorge Olivares Urcina, Angelita Durán Urcina de Falck, Francisco Durán Urcina, Oneyda Olivares Urcina o simplemente la gran Oneyda de America y Elda Margarita Durán Urcina.
Durante su camino por la vida se enamoró del alemán Rudolf Lauff. Un amor que trascendió fronteras, pero más que eso, una unión recíproca, fiel y con compromiso.
Desde la detección de la afección oncológica de su esposa, Rudolf hizo de todo para verla sana, pero a pesar de una década de tratamientos, su amada ha dado el último adiós.




Aún con su partida, el legado de Lesbia Dinora Cubas Urcina continúa iluminando el camino para las generaciones futuras de abogados.
Su incansable lucha por un sistema legal justo y equitativo deja una huella indeleble en la historia de Honduras, país que amó hasta el último día y sirvió como magistrada de la Corte Suprema de Justicia.
El último adiós es este jueves 14 de marzo 2024 en Jardines del Recuerdo a las 9.00 am. Previamente habrá misa de cuerpo presente en la parroquia San Vicente de Paúl.