Lloramos a Mimí Panayotti: fallece la dama de los nacimientos y editoriales

Periodista de profesión y escritora del alma, la querida dama ya descansa en la presencia de Dios

ICONOS Mag

Texto Helen Ventura

31 marzo, 2023

San Pedro Sula. La sociedad sampedrana y ceibeña ha amanecido con una dolorosa noticia: fallece Mimí Panayotti, periodista, escritora, editorialista, dama católica, teóloga y la reina de los nacimientos y la Navidad en Honduras.

50 años de Industrias Panavisión
Fotos archivo ICONOS Mag y www.mimipayanotti.com
Mimí Panayotti

Click aquí: Victoria Faraj Richmagüi de Atala: fallece la matriarca de la familia Atala Faraj

Hay seres que se convierten en casi ángeles que nunca dejan de dar generosidad y transmitir esperanza: una de ellas fue Mimí Nasthas Butto de Panayotti​.

Esposa, madre, abuela, amiga; la escritora era una mujer con visión de bienestar y comprometida a compartir el mensaje de Dios.

Siempre había amor en su corazón. Además, nunca faltaban esos enunciados de fe, que brindaban confianza y estabilidad.

No hay palabras que definan la magnitud de ser humano que fue Mimí Panayotti y mencionarla es rendir honor y tributo a su misión en la Tierra: servir al Creador.

La querida Mimí Panayotti fallece la madrugada de este viernes 31 de marzo 2023 en su residencia, rodeada del amor de sus hijos. Hay tanto dolor.

Lanzamiento Web Mimi Panayotti

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Amante de la Navidad y del advenimiento del niño Dios, será por siempre la reina de los nacimientos en Honduras.

No hay sampedrano que no recuerde el espectacular Belén que resplandecía en la residencia Panayotti Nasthas para las temporada navideña, un verdadero homenaje al nacimiento de Jesús.

Por más de tres décadas, esta experiencia mágica fue el centro de reunión para muchos ciudadanos, que deseaban descubrir cada espacio navideño.

Además, disfrutar de las anécdotas de Mimí, caracterizadas por la alegría y las emociones de su anfitriona, que contagiaban hasta al más serio de la velada.

Mimí Panayotti
Mimí Panayotti

Mimí Násthas Butto de Panayotti nació en 1938 en la ciudad de La Lima. Era hija del matrimonio entre Selim Bishara Násthas Hoch y María Butto.

Creció en la ciudad de La Lima, en ese entonces considerada como la capital bananera de Honduras.

Fue hermana de Diana y César Násthas, con quienes mantendría fuertes lazos de amor y unidad.

Click aquí: Fallece René Arturo Bendaña Valenzuela, un caballero de intachable estela

Lanzamiento Web Mimi Panayotti
Mimí Panayotti

En 1958, la apreciada dama unió su vida en matrimonio con Juan Salvador Panayotti Nustas, su compañero de experiencias por más de cuatro décadas y con quien ya descansa en la presencia de Dios.

De este consolidado amor nacieron cinco hijos: Muriel, Liz, Alina, Juan y Daniel.

La descendencia Panayotti Nasthas continuaría con dieciocho nietos y treces bisnietos.

Para Mimí, era primordial enseñarle a los suyos el valor de la empatía y la solidaridad. También, la importancia de crecer en familia, rodeados de amor.

50 años de Industrias Panavisión

Click aquí: Elsa Marina de Hoffmann: hasta siempre a la gran maestra de generaciones

Periodista de profesión y escritora del alma, Mimí Panayotti era de esas valiosas plumas en Honduras que expresaba con total naturalidad su amor por su nación.

Siempre creyó que su país merecía vivir en paz. También, que era un destino maravilloso, del cual se sentía orgullosa.

Cursó su estudios primarios en la escuela limeña Esteban Guardiola.

Realizó la secundaria en el instituto evangélico Misión Evangélica en San Pedro Sula y el instituto católico Sagrado Corazón de Tegucigalpa.

Su experiencia académica la llevaría a residir en Canadá. Mimí hablaba inglés y francés. Además, era una apasionada por los viajes y disfrutaba descubrir las tradiciones de otros países.

Mimí Panayotti

Doña Mimí era fiel creyente de los principios cristianos del catolicismo. La oración y meditación eran parte esencial en su día a día.

En 1980, integra la Misión de Caridad Madre Teresa de Calcuta, dedicada a cumplir el mandamiento de amar al prójimo y donde obtendría su diplomado en teología.

También, contribuyó en cientos de causas benéficas y su devoción a Dios fue constante: «Mi deseo es ayudar, servir, evangelizar».

Para ella, un verdadero acercamiento con Dios conduce a la plenitud. Por ello, motivaba a quienes la escuchaban a descubrir esa conexión celestial.

Además, a comprender que la felicidad es un camino que se elige tomar. Ella siempre lo predicó y lo hizo realidad cotidiana.

Click aquí: Mimí Panayotti se despide como editorialista con un artículo de gratitud

Mimí Panayotti

En la década de los años ochenta ingresa a cursar la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Pedro Sula USAP.

Se gradúa con honores en 1985, un logro que formaría parte de su valiosa trayectoria profesional.

Tantas experiencias de vida, le permitieron a Mimí Panayotti, comenzar a escribir. Durante cuarenta años fue columnista semanal en medios de comunicación escrita de la zona norte.

Además, publicó cuatro libros: Con el gozo de servirte, Confieso que lo disfruté, el poemario Un poco de mí y Gracias por el Don.

50 años de Industrias Panavisión
Mimí Panayotti

El corazón altruista de Mimí Panayotti llegó a muchos entornos.

En su momento, fue presidenta del Consejo Departamental de la Cruz Roja de Atlántida. También, presidió el Comité Auxiliar del Club de Leones de La Ceiba.

Además, se desempeñó como agente pastoral familiar de la Iglesia Católica, una misión que realizó con amor y don de servicio.

Por su parte, el Club Rotario le brindó homenaje a su amplia labor social, reconociéndola como ciudadana distinguida de Honduras.

Fue impulsora infatigable de los Talleres de Oración y Vida que fundó el inolvidable padre Ignacio Larrañaga. Nunca se cansó de servir, de hacer el bien y de rescatar almas de la soledad, la depresión y a oscuridad emocional.

Click aquí: www.mimipanayotti.com, el sueño hecho realidad de la querida Mimí Panayotti

En 1995, Mimí Panayotti representó a Honduras en la Conferencia Internacional de la Mujer de la​ Organización de las Naciones Unidas ONU.

Uno de los galardones de mayor valor llegó en el 2009: ser elegida como Madre de San Pedro Sula, una mención de honor otorgada por el Comité Sampedrano de Mujeres.

Más tarde, recibiría la condecoración de Madre de Honduras 2009 por la Federación de Asociaciones Femeninas de Honduras Fafh.

50 años de Industrias Panavisión

Entre los últimos proyectos de la apreciada periodista está el lanzamiento de su página web www.mimipanayotti.com, donde abriría su corazón aún más.

Además, crear contenido multimedia como Los desiertos de mi vida, una serie de videos donde compartía lecturas de esas experiencias llenas de dolor, pero de mucha enseñanza.

El 20 de febrero, anunció que se retiraba de escribir editoriales para La Prensa, el diario decano de Honduras. La noticia causó impacto entre sus fieles lectores.

Fallece Mimí Panayotti y es una noticia triste para quienes la conocieron. Era feliz dando a conocer las bondades de Dios y cada proyecto era una nueva oportunidad para ello.

Lanzamiento Web Mimi Panayotti

Una dama incomparable, de valores familiares que transmitió a sus generaciones y que compartió en cada etapa de su vida, así era Mimí Panayotti.

Hasta siempre y nunca olvidaremos a doña Mimí, la dama de la gran sonrisa, los ojos chinos y la palabra de aliento y fe. Que Dios la reciba en su regazo y que desde el Cielo continúe inspirando amor.

Un comentario

  1. Un ser humano excepcional, tan humanitaria y amorosa. Un ángel de luz, iluminaba la vida de quien se acercaba a ella y vivía para servir. Mujer única hoy el creador te recibe con amor eterno. Gracias, Gracias, Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba