
Armando Rodríguez: adiós al último músico generacional de San Pedro Sula
La última leyenda viva de la música popular de San Pedro Sula luchó contra afecciones renales
ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
10 noviembre, 2023
San Pedro Sula. Uno de los más grandes íconos de la música de Honduras, el maestro Armando Rodríguez, ha fallecido la madrugada de este viernes 10 de noviembre 2023 y ya descansa en la paz del Creador.



Click aquí: Fallece Matilde de Moya Posas: adiós a la última gran pastelera de San Pedro Sula
El artista de generaciones fue un guerrero, de esos que inspiran y que nunca se dan por vencidos.
En los últimos años luchó de manera férrea contra complicaciones derivadas de la edad, pero su sonrisa y espíritu inquebrantable lo mantuvieron lúcido y con un aura vivaz.
Hoy, el padre de grandes artistas sampedranos como lo son la cantante Silvia Rodríguez y los músicos Carlos Armando y Julio César Rodríguez, ha sido recibido por Jehová tras batallar contra afecciones renales.


El gran Armando Rodríguez nació el 21 de noviembre de 1952 en Jutiapa, Atlántida.
Desde joven, las melodías y tonadas lo llamaban cuales sirenas, seres cuyos cantos embelesan los oídos de quienes las escuchan.
En su juventud sus pasiones fueron el piano y la dirección musical, habilidades que perfeccionó para cimentar las bases de su fructífera carrera.
Deleitó junto a grupos de La Ceiba como Los Robbins, Los Coudas y el grupo musical del Tercer Batallón de Infantería.
Como siguiente peldaño de ascenso en su camino musical formó el proyecto AR 2000, mismo que eventualmente se convertiría en Armando Rodríguez y su Orquesta.
Con esta agrupación consolidó su prestigio como músico, ya que era contratado para los más importantes eventos de la sociedad del país.
Click aquí: Fallece Martín Mejía, el eterno director de la Marimba Usula Internacional



En tiempos cuando los deejays eran una utopía en bodas y fiestas, estaba el maestro Armando Rodríguez para ponerse ritmo y sabor a las recepciones nupciales y los banquetes de las más respetadas y adineradas familias del país.
Sus escenarios siempre fueron los mejores y la pista de baile se llenaba de parejas de antaño con sofisticados y cadenciosos pasos que acaparaban miradas y hasta provocaban bailar hasta las 15 de la mañana.
Siendo un artista consolidado, logró lo que muchos anhelaban: amenizas las bodas de la alcurnia y el desaparecido Casino Sampedrano se volvió su escenario de rigor.



La inigualable y magistral esencia artística le añadieron un toque de magia a cada ocasión especial en la que fue contratado.
Don Armando junto al inolvidable Alfonso Flores, fundador de Los Gatos Bravos y El Viejo Villela de la orquesta Regis, ambas agrupaciones desaparecidas; eran considerados los más grandes músicos y directores de grupos musicales de la costa norte de Honduras.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
En el trayecto no solo se enfocó en su desarrollo profesional. Una conexión especial con su esposa Reina Isabel Caballero también lo hizo ampliar sus perspectivas y objetivos de vida.
De ese amor surgieron muchos proyectos y éxitos como pareja, pero la felicidad se materializó con el nacimiento de sus nueve hijos.
Su descendientes Roberto, Carlos Vallejo, Carlos, Julio, José Armando, Margarita, Silvia, Alejandra y Andrea fueron fuente de inspiración y la razón por la cual trabajó 32 años en el showbiz nacional.


A pesar de la pasión y el deseo de continuar, el tiempo reclamó la juventud y fuerzas del músico y dejó los reflectores en el año 2010 por motivos de salud. En esa última década sólo dirigía su amada agrupación.
El maestro de maestros quiso llegar más lejos y lo logró: compartió su luz con sus hijos, herederos del sabor, la pasión y el profesionalismo en el canto, el teclado, la batería y hasta en otros instrumentos.

Click aquí: Adiós a Juan Oviedo, músico y fundador de grupo Los Profesionales de Honduras
Silvia, Carlos Armando y Julio César Rodríguez transmiten la vitalidad y el aura de júbilo de su padre con orgullo.
Silvia Rodríguez fue su pupila fiel en el canto. De hecho, cuando creó Armando Rodríguez y su orquesta, la convirtió en la primera agrupación en tener una mujer como vocalista.
A cada uno de sus hijos los moldeó para convertirlos en artistas, alejados del concepto de mediocridad y vulgaridad en el que ha sido encasillado el gremio de la música popular en el país.
Fue estricto, didáctico, metódico, ordenado y sobre todo, un profesional intachable. Jamás le quedó mal a nadie. Simplemente, un hombre a carta cabal.


Este viernes 10 de noviembre 2023, el admirado maestro Armando Rodríguez ha dado su último suspiro en compañía de sus amados.
Su esposa, hijos y nietos se han dedicado al patriarca del clan Rodríguez para arroparlo de amor.
Sus restos mortales son velados en Funerales del Recuerdo y su sepelio será a las 5.00 pm en Jardines del Recuerdo de este viernes 5 de noviembre.
Hoy, los reflectores se apagan en señal de respeto para decirle hasta siempre al gran ícono de la música nacional y pilar de la familia Rodríguez Caballero.



