Tendencia

Suad Nustas Agleh de Panayotti: hasta siempre a la dama de La Ceiba

La querida dama ceibeña deja un inigualable legado de liderazgo para la ciudad de La Ceiba

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

4 febrero, 2025

La Ceiba. Los ceibeños le dicen adiós a quien fuera su ícono de liderazgo femenino y empresarial: la honorable y querida Suad Nustas de Panayotti.

Suad Nustas Agleh de Panayotti
Fotos suministradas por la familia Panayotti Nustas en exclusiva y derechos reservados para ICONOS Mag
 Suad Nustas Agleh de Panayotti
Suad Nustas Agleh de Panayotti

Click aquí: Nunca olvidar al querido Jorge Panayotti, empresario de éxito de La Ceiba

La tarde de este lunes 3 de febrero 2025, el adiós de la respetada dama ceibeña ha sorprendido a toda una ciudad que la admiraba y aplaudía por ser ejemplar y dedicada al trabajo.

Doña Suad forjó su marca personal con genuina identidad, alegre, interesada por los vulnerables y apasionada por hacer de su amada La Ceiba, la verdadera Novia de Honduras.

 Suad Nustas Agleh de Panayotti

Esta dama nació hace más de ocho décadas en Nicaragua en el hogar de los inolvidables esposos Olga Agleh de Nustas y Mitry Bishara Nustas.

Ellos le inculcaron valores familiares, morales, cristianos y ciudadanos que siempre fueron su bandera para convertirse en una mujer irrepetible para los ceibeños y quienes la conocieron.

Tuvo una educación excelente y con su carisma y donaire para socializar y conversar, al llegar a Honduras, rápidamente comenzó a cultivar fama y respeto.

Era difícil no quererla y sobre todo, conversar con ella. Tenía una voz singular y hablaba de todo, logrando transmitir emoción e interés en la plática.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Siendo una joven con infinitas cualidades, contrajo matrimonio en 1959 en La Ceiba con su amado Jorge Panayotti Nusthas, quien falleciera en octubre 2018.

Fue madre y ejemplo de una hermosa familia conformada por Jorge, Camila, Lorena y Anabel Panayotti. Además, Salvador Panayotti, quien falleciera a inicios de los años 2000.

Fue una abuela excepcional de 14 nietos y hasta bisabuela de una bisnieta. A todos, les dio amor y les enseñó a trabajar, a ser gente bien, de respeto y ejemplo para el país.

Suad Nustas Agleh de Panayotti

Como mujer empoderada, Suad Nustas Agleh de Panayotti perteneció a todas las asociaciones habidas y por haber. Todos la proponían para liderar o ser socia. Era simplemente una líder nata.

Formó parte de la  Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida, Cámara Júnior La Ceiba y Club de Leones La Ceiba y desde el año 2000, se dedicó enteramente a la Unión de Mujeres Americanas UMA, que apoya diferentes causas en La Ceiba.

Por si fuese poco, fue la ideóloga y encargada de construir y pintar el muro perimetral del cementerio general de La Ceiba con hermosos murales que engalanan el tránsito de turistas y residentes.

Click aquí: Lloramos a Mimí Panayotti: la inolvidable la dama de los nacimientos y editoriales

Su hoja de vida y aportes a La Ceiba son infinitos. Gestionó brigadas, donativos, proyectos que hasta incluían promover el muelle de cabotaje de la zona libre.

Además, la reforestación de cuencas, montañas y áreas verdes y propulsora de la fundación pro gimnasio José Simón Azcona.

En cuanto al empresariado, junto a su inolvidable esposo Jorge Panayotti, trabajó de sol a sol en la tienda Casa Panayotti, uno de los comercios centenarios de La Ceiba.

Por tanto que hizo, Suad Nustas Agleh de Panayotti mereció honores en vida. Fue reconocida en cuánta distinción de liderazgo y ejemplo existe en la ciudad ceibeña.

Suad Nustas Agleh de Panayotti

Amaba la vida y la alegría de la famosa feria Isidra. De hecho, hasta participaba en las carrozas o el desfile y fue Gran Mariscal del carnaval.

Siempre elegante, bien peinada con su distintivo copete de antaño y con atuendos que denotaban su buen gusto. Cuando hablaba, imposible no prestarle atención y escucharla. El liderazgo se notaba a simple vista.

Su capilla ardiente se realiza en funerales San José este miércoles 4 de febrero 2025. Su despedida al encuentro con Dios, es este jueves 6 de febrero.

Primero, habrá una misa de cuerpo presente en la parroquia Inmaculado Concepción de María a las 10.00 am y posteriormente, la inhumación en el cementerio de barrio Mejía.

La querida Suad Nustas Agleh de Panayotti fue una dama en todo sentido. Advocada a la fe católica y a las causas sociales porque vivió para servir, trabajar y amar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba