
Los destinos para el verano 2019
Sin darnos cuenta se nos pasó el primer mes del año, y en Honduras ya podemos sentir esos días soleados, pero frescos, anunciando que se acerca un verano delicioso por lo que hay que empezar a planear esos viajes de vacaciones

ICONOS Mag
Texto Mauricio Ferreira
31 enero, 2019
Sin darnos cuenta se nos pasó el primer mes del año, y en Honduras ya podemos sentir esos días soleados, pero frescos, anunciando que se acerca un verano delicioso por lo que hay que empezar a planear esos viajes de vacaciones.
Esta semana quería compartirles algunos de los destinos que no podemos dejar de visitar durante éste verano 2019.
Cayos Cochinos

Las playas más bellas y puras que conozco, como catracho, es un orgullo tener en nuestro territorio éste paraíso, y siempre lo voy a recomendar.
Toda la aventura comienza desde que salís desde Sambo Creek, en La Ceiba, en una lancha que te lleva ya sea a day trips ya programados por varios cayos, o te llevan a tu hotel o casa de playa directamente (se encuentran mucho en Air Bnb).
Por la marea las lanchas tienen que salir muy temprano, por lo que recomiendo programar el tour o traslados con anticipación, y llegar al punto de salida antes de las 8.00 am.
Cayos Cochinos y sus aguas cristalinas Cayos Cochinos y sus playas vírgenes Cayos cochinos, las mejores playas de Honduras
La mayor ventaja de visitar Cayos Cochinos en veranos es que durante las noches, el cielo es tan claro y lleno de estrellas, que hasta se logra apreciar la Vía Láctea, es uno de mis espectáculos naturales favoritos del mundo, totalmente recomendable.
Asegúrense de nadar en las cristalinas aguas del mar caribe y disfrutar de sus playas llenas de naturaleza y cosas interesantes para explorar, por las mañana hacer buceo o snorkeling es una excelente opción ya que se pueden apreciar los rayos del sol sobre el hermoso y colorido coral.
Marcala

Marcala es un destino que me sorprendió totalmente por toda su belleza natural, sus actividades llenas de adrenalina, pero sobre todo por su delicioso café.
El café es una parte muy importante en Marcala. Consecutivamente ha ganado competencias superando al café de Colombia, Venezuela y Cuba.
Son muchas las marcas de café que ofrecen una experiencia especial y educativa, ya que tienen su propio laboratorio donde te muestran las técnicas de barismo más sofisticadas, sin mencionar que te enseñan a como catar un buen café.

Hablando de naturaleza y aventura, en Marcala se encuentra unas de las cataratas más impresionantes que he visto, El Chiflador, y la mejor parte es que se puede apreciar desde los aires con un canopy extremo, sin duda la mejor forma de apreciar el paisaje.
Otra impresionante catarata en medio de las montañas es La Estanzuela, y en la cual se puede practicar rapel y descender 40 metros de altura, toda una experiencia que te llena de vida.

En gastronomía Marcala no se queda atrás, la ciudad está llena de Restaurantes y Cafeterías campestres, donde se pueden probar buenos cortes de carne, acompañados de tortilla caliente y la famosa cuajada del la zona.
Para un plan completo en Marcala y sus alrededores, Jeremías Argueta es el mejor guía y fotógrafo que te lleva a todas esas y más aventuras, aquí les dejo su contacto en IG: @jere_argueta
La Joya de los Lagos

Desde las Cataratas Pulhapanzak, pasando por Peña Blanca y Los Naranjos, las casetas de Pescado del Lago de Yojoa, hasta la represa El Cajón, todo lo que hoy en día es conocido como el Corredor Turístico Joya de los Lagos, y sigue siendo uno de mis destinos favoritos, y por lo que he escuchado, éste verano 2019 viene cargado de sorpresas.
No hay como los días soleados de verano para explorar el Canal de Los Naranjos en Kayaks o Paddleboards, la nueva atracción de la zona. Para los menos aventureros se ofrecen viajes en lanchas, desde donde también se puede apreciar la rica flora y fauna que tiene el lago.
El senderismo y avistamiento de aves son otras de las actividades fuertes en la de la Joya de los Lagos. Alex Matute IG:@matute9959, experto en aviturismo, ofrece tours en la zona de El Cajón, donde te lleva a miradores con las mejores vistas del lago de la represa, y te muestra la cantidad de especies de aves únicas en la región del lago.
Canopy extremo en Pulhapanzak Represa El Cajón Actividades acuáticas en el lago
Otro lugar para practicar hiking es la impresionante montaña de Panacam, donde también se puede acampar, para hacer la experiencia aún más extrema.
Las Cataratas Pulhapanzak son otro gran atractivo en el área del lago, el lugar ofrece actividades de deportes extremos para explorar la catarata, desde abajo con su tour extremo, o desde los aires con su increíble Zip Line Canopy.
Gracias al desarrollo turístico de la zona, hoy en día se encuentra una gran variedad de hoteles que cumplen los requisitos de calidad, todos con el mismo concepto campestre y en medio de la naturaleza, excelente para esa escapada que necesitamos.
Trujillo

Trujillo es la ciudad más antigua de Honduras ya que fue aquí donde Cristobal Colón dio sus primeros pasos en tierra centroamericana.
La Fortaleza de Santa Bárbara, desde donde se mira claramente toda la bahía, es ahora una de las atracciones principales de la ciudad.

Con un contraste de montaña y mar, las playas de Trujillo son el atractivo número uno, pero para que no falte la aventura, Trujillo Dive Center te da la oportunidad de explorar hermosos corales y bancos de arena blanca, en sus tours de buceo o snorkeling. IG: @trujillodivecenter
En Trujillo se encuentra la mejor comida caribeña del país. Son muchos los restaurantes que ofrecen sus deliciosas especialidades, cada uno con su sazón único, como el ceviche de Bulábula y la sopa marinera. ¡Lo mejor de viajar es comer!

Los atardeceres desde la playa y la Laguna de Guaimoreto son otra razón para visitar Trujillo, me atrevo a decir que los mejores atardeceres en la costa del caribe hondureño se aprecian desde aquí.