Nueva Orleans: Música y cocina

Desde pequeño mis abuelos me llevaban de vacaciones a tan encantadora ciudad, por lo que visitarla me trae muchísimos recuerdos y me gustaría compartir éste viaje especial con ustedes

ICONOS Mag

Texto Mauricio Ferreira

31 mayo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La semana pasada tuve un viaje familiar a mi ciudad favorita en el sur de Estados Unidos, Nueva Orleans.

Desde pequeño mis abuelos me llevaban de vacaciones a tan encantadora ciudad, por lo que visitarla me trae muchísimos recuerdos y me gustaría compartir éste viaje especial con ustedes.

Particularmente me encantan los parques, por lo que mi primera parada siempre es en Audubon Park, el lugar perfecto para ir a ejercitarse o caminar en medio de sus áreas verdes y gigantescos árboles.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»19125″][vc_column_text]

Los mejores atardeceres desde The Fly con vista al río Mississippi, en el parque Audubon. Foto: ViajesdeunCatracho
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Siempre trato de ir al final de la tarde, ya que con vista al río Mississippi, en The Fly, se aprecian los mejores atardeceres de la ciudad.

Desde Audubon Park se puede tomar el “Trolley”, un tren súper antiguo que aún se utiliza como medio de transporte, y es la mejor manera de recorrer y conocer Saint Charles Avenue y sus espectaculares mansiones de la época colonial, pasando por el famoso Hotel Pontchartrain donde vale la pena subir a tomar algo a su roof top y apreciar la vista del centro de la ciudad.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»19124″][vc_column_text]

Angelo Brocato, deliciosos helados desde 1905. . Foto: ViajesdeunCatracho
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Para terminar el recorrido en trolley, nos bajamos en la zona comercial de Canal Street, donde comienza el Barrio Francés y Bourbon Street, la calle más visitada en Nueva Orleans por sus cientos de bares y tragos emblemáticos como los “huracanes” de Pat O’Briens y los “hand grenades” de Tropical Isle.

Ahí mismo en el  French Quarter se encuentra Frenchmen Street, una calle llena de bares con la mejor música en vivo de la ciudad.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»19122″][vc_column_text]

Frenchmen Street es una calle llena de bares con música en vivo. Foto: ViajesdeunCatracho
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Nueva Orleans ofrece una de las mejores gastronomías de Estados Unidos, por lo que cada viaje me sorprende mucho más con sus deliciosos restaurantes.

Entre mis recomendaciones no puede faltar Harbor Sea Food & Oyster Bar y sus PoBoys, Gombos y Crawfish Boils, lo que se pida es delicioso. La mejor pizza para una noche familiar o entre amigos tiene que ser de Mid City Pizza. Para desayunar, a cualquier hora, Le Madeline es un café francés ideal y los mejores helados de la ciudad son de Angelo Brocato, una heladería de 1905.

En general Nueva Orleans es una ciudad que lo tiene todo, pero no pierde su encanto único y gótico que lo hace tan diferente de todas las otras ciudades de Estados Unidos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»19119″][vc_column_text]

El trolley o street car sirve como medio de transporte, pero también es la mejor manera para recorrer la bella avenida de Saint Charles.  Foto: ViajesdeunCatracho
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»19121″][vc_column_text]
Bourbon Street, siempre repleta de gente de todas partes del mundo.  Foto: ViajesdeunCatracho
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»19120″][vc_column_text]
Una vuelta al parque Audubon son tres kilómetros llenos de gigantescos árboles y mucha área verde. Foto: ViajesdeunCatracho
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]
Botón volver arriba