
Viviendo el eje cafetero de Colombia
Por una gran oportunidad de crecimiento me encuentro en Quindio, Colombia por unas semanas, en un diplomado en agroturismo y aprendizaje, enfocado en el cambio que es el que mantiene el mundo: ¡Sin campo no hay ciudad!

ICONOS Mag
Texto Mauricio Ferreira
15 agosto, 2019
Por una gran oportunidad de crecimiento me encuentro en Quindio, Colombia por unas semanas en un diplomado de agroturismo, aprendizaje para aplicar y ayudar a Honduras con la implementación de nuevas técnicas y productos turísticos, enfocados en el campo, quien es el que mantiene el mundo: ¡Sin campo no hay ciudad!
Llegamos al aeropuerto de Pereira para luego manejar una hora y media hasta la ciudad del Quimbaya, lugar que nos hospeda durante todo el programa. Hoy cumplo 15 días en Colombia y en el diplomado, donde además de largas jornadas de clases en un aula, hemos tenido la oportunidad de salir a conocer el área, siempre con el fin de aprender sobre agroturismo, ya que estamos en la zona con mejor servicio al cliente del país.
Parque Panaca
PANACA es un parque temático rodeado de naturaleza, con estaciones donde se encuentran más de 4,500 animales con los que se puede interactuar, como ordeñar vacas y cabras, alimentar y aprender sobre las avestruces, jugar con los cerditos y crear una conexión con ellos, y hasta realizar travesía con caballos criollos.

El parque también cuenta con un canopy que recorre todo el parque, shows de caballos y perros, carreras de cerditos y obras de teatro sobre la importancia del campo y su gente.
El divertido canopy que recorre todo el Parque Panaca y su naturaleza. Obras de teatro sobre la importancia del campo para la vida.
Nevado del Ruiz
El Nevado del Ruiz es un volcán activo del cinturón volcánico de Los Andes. Ese día madrugamos pues había que manejar tres horas por lo menos. Llegamos al Nevado, que se encuentra a una altura de casi 4,000 metros y nos recibió un frío delicioso de 4 grados centígrados, pero con el mejor paisaje de las montañas de la región; simplemente un lugar mágico.

En el nevado visitamos las aguas termales, en un hotel ecológico donde pasamos el día disfrutando de sus lindas instalaciones y nos dejamos sorprender por sus jardines únicos y llenos de aves.

El Recinto del Pensamiento
Cerca del Nevado del Ruiz fuimos a conocer el Recinto del Pensamiento donde tomamos sillas teleféricas hasta subir a una acogedora casa de un experto en aviturismo, donde la bienvenida nos la dieron una variedad de especies de aves, entre ellas el colibrí cola de raqueta, el cual no es muy común que se deje ver.
El avistamiento de aves es de las actividades más importantes y atractivas de Colombia y el eje cafetero. Subiendo en sillas teleféricas para observar especies únicas de aves como el Colibrí Cola de Raqueta.
Después de un rico café y aprender mucho sobre aves, bajamos a un tour por el recinto, donde descubrimos un jardín de bonsáis y hasta un mariposario. Para terminar el recorrido pudimos admirar el enorme recinto para eventos, con capacidad para dos mil personas, construido con materiales autóctonos de la región como la guadua y el bamboo.
Balsaje por el Río la Vieja
Diecisiete kilómetros de recorrido en balsas hechas a mano, la mejor forma de disfrutar los rápidos del río, la hermosa vegetación del lugar, pero sobre todo de la amabilidad y humor de los guías, jóvenes emprendedores locales que lo entregan todo en el recorrido de hasta 5 horas. Durante el viaje en balsa pudimos saltar y nadar en las aguas del Río la Vieja, el que pasa por los departamentos de Quindio y Valle.
Increíble experiencia hacer balsaje por las aguas del Río la Vieja. Ayudando un poco con la remada en el balsaje. 17 kilómetros, cinco horas en balsas hechas a mano. Aprovechando el receso para comer ¡Siempre buscando la aventura!
Para finalizar el tour, los guías nos tenían preparado un delicioso fiambre envuelto en hojas de plátano, comida típica de ellos, llena de sabor y cultura.
Finca de Agroturismo El Carriel
La visita a este proyecto o finca ha sido de lo que más he disfrutado. Desde que llegás al lugar te visten con sombrero colombiano y poncho, igual que los campesinos, para adentrarte en la finca y ser parte de todo el proceso del café: el sembrado, traslado, abonado, cortado, despulpado, lavado, secado, tostado y molido, para conseguir esa perfecta taza de café.
La experiencia de ser parte del proceso del café, de principio a fin. Despulpando el café cortado para después lavarlo.

El Carriel es un negocio familiar que ofrece tours educativos y divertidos, pero también tienen cabañas campestres para hospedaje y poder vivir la experiencia mucho más completa como un cafetalero de verdad.
Agradeciendo.do a Dios por esa excelente oportunidad que te ha dado.para aplicar tus conocimientos en nuestro bello país
Orgullosa de ti