
AMAH y Banco del País celebran Arte y la Paz en Honduras 2018
La exposición de este año está dedicada a la memoria de la fallecida artista Silvia Mejía de Morales, quien fue socia y pintora de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras

ICONOS Mag
Texto Redacción Iconos
16 octubre, 2018
La cita es este jueves 18 de octubre desde las 7.00 pm, en el lobby de la torre financiera Banco del País.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»55384″][vc_column_text]
Amah y Banco del País celebran la expoventa el Arte y la Paz en Honduras 2018. Foto: Facebook-AMAH
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Más de 30 pintores, entre hombres y mujeres, expondrán sus cuadros. Por lo tanto un porcentaje de las ventas, será destinado a la fundación Pequeños Guerreros, que asiste a niños enfermos de cáncer.Arte y la Paz en Honduras 2018 estará dedicado a la memoria de la difunta pintora Silvia Mejía de Morales, quien falleció en junio de 2018, después de librar una batalla contra el cáncer.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnZpZGVvLnBocCUzRmhyZWYlM0RodHRwcyUyNTNBJTI1MkYlMjUyRnd3dy5mYWNlYm9vay5jb20lMjUyRkFNQUhhcnRpc3RhcyUyNTJGdmlkZW9zJTI1MkYyOTk3NjYyOTM5NDY0MjYlMjUyRiUyNnNob3dfdGV4dCUzRDAlMjZ3aWR0aCUzRDQ3NiUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMTAwJTI1JTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyNDc2JTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJib3JkZXIlM0Fub25lJTNCb3ZlcmZsb3clM0FoaWRkZW4lMjIlMjBzY3JvbGxpbmclM0QlMjJubyUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93VHJhbnNwYXJlbmN5JTNEJTIydHJ1ZSUyMiUyMGFsbG93RnVsbFNjcmVlbiUzRCUyMnRydWUlMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_gap height=»10″][thb_image image=»55390″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
Este año la expoventa será dedicada a la memoria de la pintora Silvia Mejía de Morales. Foto: Facebook-AMAH
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Entre las pintoras participantes están Celia Pinto, Jacqueline Abadie de Rivera, Leticia Figueroa de Morales, Yadira Bandy de Andonie, Dalila Vásquez de Bodden, Suyapa Bandy de Monterroso, Acua de Milla, Martha de Molanphy, Carmen Chahín de Bandy, y muchas otras más.Además, Arte y la Paz en Honduras 2018 contará con el talento de diversos maestros del pincel, desde Sambo y Antonio Vinciguera, hasta Pito Pérez y Natán Zúniga.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»55422″][vc_column_text]
Cada año esta expociosión reúne a grandes figuras, amantes del pincel hondureño. Foto: Facebook-AMAH
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La Amah, fundada por Jacqueline Abadie de Rivera y un grupo de entusiastas pintoras, ha trabajado durante quince años por el fortalecimiento del arte pictórico en las mujeres. También, el empoderamiento de las habilidades de sus socias.Cada año, esta exposición colectiva reúne a grandes figuras del pincel hondureño; además es la más grande exhibición de arte que se realiza en Honduras. La muestra estará abierta al público desde este viernes 19 de octubre, en horario de atención al cliente de Banco del País.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]