Alejandro Matamoros: conjugando la pasión por el fútbol y la producción

Es community manager del club Olimpia, tiene 24 años y ya ha puesto en marcha su propia firma productora: él es Alejandro Matamoros

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

3 junio, 2021

Mi primera sesión de fotos fue para Marco Orellana (Nono el Bohemio), tenía demasiados nervios porque fue una sesión en el centro de Tegucigalpa y habían algunos carros clásicos, pasaban peatones, carros, mucho movimiento.


Pero aparte de esos nervios estaba emocionado por esas fotos que al final quedaron bien para ser un novato y usar esa Canon siete días después de tenerla. Nunca antes había tenido una cámara así en mi vida, solo la del celular jajaja…

REDACCIÓN. Es community manager del club Olimpia, tiene 24 años y ya ha puesto en marcha su propia firma productora: él es Alejandro Matamoros, un joven hondureño que se abre paso en la industria audiovisual.

Sus trabajos ya han comenzado a captar la atención de Honduras y prueba de ello es el vídeo viral que realizó para celebrar el gane de ‘la 33’ por parte del equipo de fútbol que lleva en su corazón.

Alejandro Matamoros es hijo del conocido periodista Pablo Matamoros, quien se adelantara hacia la eternidad en julio de 2020 tras una gran trayectoria en los medios de comunicación locales.

Ahora sigue el legado de su progenitor en el ámbito de audiovisuales, pero con un claro toque personal: sencillez y creatividad.

¿Desde cuándo tienes la afinidad hacia la producción audiovisual?

Desde el 2017 cuando compre mi primera cámara (Canon T6 rebel)

¿Cuándo comenzaste a trabajar con el club Olimpia?

Una semana antes de la llegada de Pedro Troglio, en junio 2019.

¿Qué significa el club Olimpia para ti?

El Olimpia para mi significa mucho, se ha convertido como un hogar especial para mí.

Desde que falleció mi papá, ir a los entrenos, el convivir con los jugadores, cuerpo técnico, utileros y fisioterapeutas me ayudó mucho para seguir adelante.

En su momento pensé que me quedaría en neutral y no iba a encontrar el pedal de arranque pero el club me ayudo mucho y por eso lo considero como un hogar.

¿Tienes a alguien que sea motivación para tu vida?

Claro: mi papá, mi abuelo y abuela son mi inspiración día a día; fueron grandes seres humanos y tengo que continuar su legado.

También mi hermano es una huella muy grande que está dejando en esta familia porque es el primero que emprendió con mucho sudor y hasta lágrimas de sangre se podría decir…

Pero su negocio ya le está dando frutos y claro que eso me motiva a mi a que continúe con mi productora para que se vuelva una de las mas importante del país.

Tu papá pasó con Dios recientemente… ¿Qué palabras darías a una persona que está pasando por algo similar?

Al inicio no hay ninguna palabra que ayude.

Pero hay que aferrarse a Dios y si no creen en Dios, pues hay que aferrarse a la luz de la esperanza.

Perdí tres seres muy queridos el 2020. Uno de ellos mi papá que era TODO PARA MÍ, pero un día después de casi 40 días de fallecido me senté frente a la computadora y me inspiré en él y de a poco salí adelante porque sé que él eso hubiera querido, que no nos quedáramos parado.

Así que toda persona que pierda un familiar, trate de convivir mucho con él/ella porque los recuerdos es lo que queda y cada vez que uno los recuerda puede mirar al cielo y sonreír.

¿De dónde viene tu inspiración artística al momento de crear nuevos proyectos?

Pues siempre diré que es del día a día, todo lo que veo, todo lo que hago siempre hay una motivación en eso.

Por ejemplo…
Escuchar música
Ver partidos
Compartir en familia
Ver noticias
Series

De todo eso, siempre saco inspiración para realizar algún proyecto.

Cuéntanos un poco acerca del proceso creativo…

Te contaré el proceso para realizar el video de la 33:

Siempre durante todo el torneo paso observando los videos de los equipos internacionales.

Veo lo que muestran en sus redes a los aficionados.

Entonces trato de recopilar tantos videos para realizar el mío.

En el video de la 33 mostré tomas que nadie tiene, que nadie puede ver en televisión y lo mas importante: no están acostumbrados a ver.

Así que durante el proceso de grabación de ese día (la final Olimpia vs Motagua) en mi cabeza ya llevaba la idea del video y siempre pensando positivamente en que seríamos campeones.

Ya al momento de edición solo me toca unir y encontrar una pieza musical que le quedé perfecta al video.

Si vieran mis videos no soy mucho de transiciones o efectos, soy de ediciones con buena mano en la cámara y buena secuencia de video.

¿Cómo ves tu marca Matamoros Films en 10 años?

Eso me lo guardo porque primero quiero lograrlo.

Lo único que te puedo decir es que quiero que rompa fronteras.

¿Otras pasiones y aficiones, además de la producción?

Pues me gusta jugar fútbol y baloncesto, ese es mi gym.

Pero lo otro que me encanta hacer es pasear con mis tres perros, ellos me sacan una felicidad siempre y enojo a veces jajaja.

¿Qué le dirías a alguien que tiene un proyecto macizo en mente, pero que no se decide a dar el primer paso?

Que no se mate solo.

A veces uno mismo se mata porque se hace las preguntas: ¿Qué dirán?, ¿Se burlaran de mí?, ¿Me irá mal?

Hay que quitarse el miedo y lanzarse porque uno es el que nada solo contra la marea y los demás solo ven el resultado final.

Si ese proyecto nace de tu corazón, mejor aún, tenés que realizarlo.

Clic aquí: Más historias humanas en ICONOS Mag

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba