
La lavanda: la joya de la aromaterapia, la belleza y la salud de la piel
Sus propiedades antisépticas que mejora y mantiene saludable la piel. También, ayuda a la relajación

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
9 octubre, 2020
San Pedro Sula. La lavanda tiene múltiples beneficios para la salud, el estado mental y, por supuesto, en la belleza y el bienestar.

La flor tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivírica, antisépticas, relajante y antioxidante.
Estimula la piel para regenerar y eliminar las cicatrices y por ello, se puede preparar en infusión o usar en los aceites esenciales.
Calmante natural
Es considerado un analgésico natural. Basta con preparar una infusión de lavanda y le ayudará a calmar el dolor de forma natural.
Además, para relajarse puede colocarse unas gotas de aceite esencial en la sien y hacer un pequeño masaje. Le ayudará a relajarse.

Para dormir y mantenerse bella
Si busca calmar su estado nervioso, la forma de elaborar la infusión es la siguiente: coloque un mazo de lavanda en una olla con cuatro tazas de agua y dejar hervir. Luego, cuele y tome una taza al día de este té.
La bebida le ayudará a mejorar la digestión, mantendrá despejada la mente y le ayudará a dormir más eficiente.

Además, use esta bebida para evitar la caída del cabello. Basta con aplicarse el agua tibia de esta planta, en el cabello y cuero cabelludo.
Luego, deberá hacerse un masaje por cinco minutos y, finalmente, retirar el excedente con abundante agua.
El aceite esencial para limpiar la piel
El aceite de lavanda es muy usado para mejorar la apariencia de la piel, mantenerla bella y sana.

Por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, ayuda a limpiar y mantener saludable la tez y elimina las células muertas.
La lavanda tiene propiedades desintoxicantes y controla y elimina la grasa del cuerpo y puede usarla para hacerse un masaje, asear la piel y mantenerla relajada, joven y bella.