
Apinán: nosotros los Lencas llega al Museo de Antropología e Historia
Asael Talavera y Guillermo Mahchi, son las mentes maestras detrás de la producción cultural

ICONOS Mag
Texto Gerson Jackthan
23 enero, 2024
San Pedro Sula. El Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula ha conmemorado sus 30 años de fundación con la presentación del documental Apinán, nosotros los Lencas.


Click aquí: Conozca en fotos el impresionante Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula
El productor de Banahna Productions Asael Talavera y el historiador y documentalista Guillermo Mahchi han expuesto el trabajo que documenta la vida, la historia, las tradiciones y el legado de identidad de la cultura lenca en Honduras.
El proyecto plasmado en vídeo perpetua el vivir de la etnia, ya que Apinán, nosotros los Lencas, muestra la legítima hondureñidad al mundo.
Talavera y Mahchi han viajado muchas veces a La Esperanza, Intibucá, para convivir y registrar la vida de los indígenas.
«El hondureño necesita conocer su cultura, historia y porqué somos descendientes de los lencas; país que no conoce sus orígenes, no sabe a dónde va«, ha compartido Mahchi a ICONOS Mag.







Cada escena evidencia la calidez de los indígenas, su entrega al trabajo, el arte de la alfarería y los famosos telares artesanales.
También, la gastronomía y creencias religiosas y espectaculares paisajes de tierra lenca.
El público ha quedado fascinado por las hermosas tomas y valor histórico del documental Apinán, nosotros los Lencas.
Dora Suazo, presidenta de la directiva pro museo, ha sido anfitriona de esta presentación y ha reunido a amantes de proyectos con con ADN de identidad.


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Un elemento que destacado Asael Talavera, es que los lencas no se quejan de la cotidianidad y tratan su vida con dignidad.
«Para nosotros es impactante ver como una madre que es partera tiene seis hijos propios y seis adoptados, ya que las madres morían y los niños quedaban con ella» ha contado Talavera.
Apinán nosotros los lencas ha participado en 12 festivales internacionales, recibiendo reconocimiento por la extraordinaria historia y convivir con los protagonistas.
La producción ha llegado al festival Ícaro Internacional en Guatemala, festival Hablemos con la Verdad de México y el San Diego Short Film Festival en Estados Unidos.















Guillermo Mahchi y Asael Talavera han revelado la realización de un nuevo proyecto llamado Banana days.
Esta nueva producción contará el peso que tuvo la cultura y el poder de las bananeras en la zona norte del país.
La pieza audiovisual tendrá las participaciones de los fallecidos empresarios y banqueros Jorge Bueso Arías, Napoleón Larach.
Además, otras personalidades que han vivido y participado en el desarrollo del país desde la óptica de los bananales y su repunte en la economía.
«Tenemos en nuestras manos un pedazo de la historia nacional que será de mucha importancia que los hondureños conozcan» ha detallado Mahchi.