Banpaís Honduras presenta histórica exposición del gran Santos Arzú Quioto
Las obras conectan el pasado, el presente y la trascendencia en la identidad humana

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
9 abril, 2025
Tegucigalpa. Banco del País Banpaís Honduras ha inaugurado una de las exposiciones de pintura más esperadas de la década en Tegucigalpa: Síntesis: 30 años de gran formato del celebrado pintor hondureño Santos Arzú Quioto.


Fotogalería aquí: La exposición y el renacer artístico de Santos Arzú Quioto gracias a Banpaís Honduras
El Museo para la Identidad Nacional MIN ha recibido a amantes del arte hondureño para el retorno triunfal del maestro del pincel, ausente hace más de cinco años por adversidades de salud.
El domo principal del recinto cultural ha albergado las espectaculares obras a gran escala que ha creado Arzú Quioto, un erudito del pincel que enaltece sus raíces garífunas.











Síntesis: 30 años de gran formato es un archivo pictórico valioso que contiene 30 años de arte gigante creado por uno de los más grandes pintores de Honduras ante el mundo.
Las pinturas reflejan la dedicación, la pasión y el laborioso trabajo del artista desde 1995 hasta 2025.
Cada pieza es un delicado trabajo de arte contemporáneo creado con una vibrante paleta de colores, como es la característica del autor.
A través de estas pintoras, Santos Arzú Quioto explora nuevas formas y reinterpreta la hondureñidad, la cultura, la espiritualidad y la tierra que lo vio nacer.


Fotogalería aquí: La alegría y los rostros de la exhibición histórica del maestro Arzú Quioto
Lennis Durón, jefe regional de gestión y desarrollo humano en Banpaís, ha presidido el evento.
Ha destacado que Banco del País abandera del arte y promueve el talento nacional con sus iniciativas y por ello es patrocinador de la exhibición.

«Las obras del maestro Arzú Quioto expresan emociones y situaciones sociales. Merecen ser resaltadas y exhibidas y para Banpaís es fundamental apoyar el arte y los artistas nacionales«
Lennis Durón – jefe regional gestión y desarrollo humano Banpaís



Eva Carolina Gómez Mannheim, directora ejecutiva del MIN, ha organizado la velada de arte.
La muestra ha sido un éxito rotundo porque representa el triunfal regreso de un admirado, respetado y cotizado pintor nuestro.
Un video cuyo protagonista ha sido Arzú Quioto ha inaugurado el programa. En cada escena, el artista ha explicado sus obras y lo que representan.


Click aquí: El retorno triunfal de Marco Rietti con su pincel de oro by Banpaís Honduras

«La exhibición es una invitación para que sus espectadores reflexionen sobre la relación que tiene el pasado, presente y la trascendencia en la identidad humana a través del arte»
Santos Arzú Quioto – renombrado artista nacional
La exhibición Síntesis: 30 años de gran formato es una realidad por el trabajo constante que hace Banco del País en pro del arte.
Por ello, los ejecutivos del MIN han agradecido a la institución bancaria por ser pilar y catapulta de veladas artísticas que trascienden.
Además, han aplaudido que el ente financiero siempre apoya a los artistas nacionales e impulsa la visibilidad de sus obras.
Gracias a este respaldo inclaudicable, el MIN tiene su famoso sendero de sombrillas en el paseo Liquidámbar.



Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Santos Arzú Quioto es referente de la pintura abstracta en el país. Es famoso por fusionar el arte local y universal, presentando una propuesta visual profunda y reflexiva.
El grupo acústico Quinteto Aire ha engalanado la noche con acordes que transportaban a los invitados a un ambiente de total inspiración pictórica.
Banco del País Banpaís Honduras y el Museo para la Identidad Nacional MIN invitan a los hondureños a visitar, conocer y admirar las obras a gran escala del respetado pintor garífuna.
La muestra está disponible totalmente gratis hasta el domingo 1 de junio 2025. Los días para visita son de martes a sábado de 9.00 am a 5.00 pm y domingos de 10 am a 4.00 pm.
Las autoridades del MIN y Banco del País Banpaís han congratulado a Santos Arzú Quioto por volver a la vida pictórica con una muestra sencillamente sensacional.
Este orgullo nacional es un pintor que vale oro y está considerado uno de los artistas más creativos de Centroamérica y del Caribe por la revista Forbes.