Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula expone La Venus de Currusté
Las doctoras Rosmery Joyce y Janne Lopiparo han expuesto sobre la pieza arqueológica

ICONOS Mag
Texto Maria Cartagena
3 septiembre, 2024
San Pedro Sula. El Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula ha presentado la primera exposición de La Venus de Currusté 2024 en Honduras.



Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: La exclusiva presentación de La Venus de Currusté en el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula
Dora Suazo, presidenta de la junta directiva del museo, ha sido anfitriona de la exposición que ha reunido a los amantes de la arqueología hondureña.
Las arqueólogas estadounidenses Rosmery Joyce y Janne Lopiparo, catedráticas en la Universidad de California en Berkeley, han expuesto sobre el descubrimiento de la pieza.
Las especialistas han dictado conferencias relacionadas a la invaluable pieza precolombina y al finalizar, las autoridades han entregado reconocimientos por la labor y descubrimiento de la obra.
La escultura esculpida en barro ha sido encontrada en 2007 cerca de la laguna de Ticamaya en Choloma, Cortés; por la doctora Janne Lopiparo y un grupo de colegas.
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: Los invitados de la primera exposición de La Venus de Currusté en San Pedro Sula


La Venus de Currusté data del periodo clásico tardío de los años 800 después de Cristo. La pieza refleja la importancia de las mujeres en sus comunidades.
Doris Sandoval y David Banegas han restaurado a La Venus de Currusté y su impecable trabajo ha sorprendido a los invitados en la exhibición.
La pieza está expuesta durante el año 2024 en el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula en horario de 9:00 am a 4:00 pm de lunes a sábado.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones









Tras la exhibición, más de 150 asistentes han disfrutado en un cocktail para compartir sobre el patrimonio hondureño presentado.
La primera exposición de La Venus de Currusté 2024 en Honduras ha sido un espectáculo cultural y los sampedranos ya llegan a cultivarse a través de la historia.