Sé un mejor hondureño: nueve cosas que nos hacen buenos ciudadanos

La convivencia social y el construir el país que se quiere está en manos en manos de todos

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

3 febrero, 2022

REDACCIÓN. La buena convivencia social es importante en cada acto que realizamos, sin embargo, es difícil de lograr si no se adoptan sus reglas. Ser un buen hondureño es los que se necesita para lograr una mejor nación.

sé un mejor hondureño
Foto: Instagram-rontheram

Clíck aquí: El top 15 de los personajes Honduras ICONOS Mag 2021, aplauso a la excelencia

Para ello, han nacido algunas convenios que vienen a beneficiar la buena relación entre los ciudadanos de la civilización, que se extienden a todos los estratos.

Sin embargo, actualmente se ha caído en la no aplicación de esos acuerdos que ayudan a una buena convivencia en la sociedad, relegándolos a simples e inservibles disposiciones.

En aras de ser mejores hondureños y construir de a poco el país que todos queremos, Iconos Mag hace mención de 9 cosas que no están de adorno y que vale la pena recordar.

sé un mejor hondureño

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

1- El paso de cebra

mejor hondureño
Está ahí para brindar a los peatones el espacio necesario y seguro al momento de cruzar la calle de acuerdo a su turno. Vamos, no todos tienen el privilegio de andar en un auto. Resulta necesario el dejar libre dicho espacio y así generar un ambiente de respeto en la calle.

2- El semáforo

sé un mejor hondureño
Aunque fue creado a mediados del siglo 19, parece ser que muchos aún no entienden su funcionalidad. Sé un mejor hondureño, al seguir los colores de este simple aparato evita multitud de problemas.

3- Los basureros

Para nadie en el mundo es nuevo el tema de la protección del medio ambiente; es algo que desde pequeños lo repiten y repiten en las escuelas, la casa, etc. El poner la basura donde va permite tener espacios limpios y agradables, impactando de forma positiva en la salud. Además, si no tienes un basurero cerca, guarda tu basura y deposítala en el próximo.

4- Las señales de tránsito

Y volvemos al tema de estar frente al volante. Bien, cada señal es creada con el propósito de guardar y proteger la vida de las personas, tanto las que van conduciendo como los peatones. Al final sale más costoso el costear los gastos de un imprevisto que hacer caso a los simples avisos de la carretera.

5- Las instrucciones

Ya sea las que vienen en el aparato nuevo que recién compraste, como aquellas para ingresar a un parque de diversiones; todo contribuye a estar sano y salvo, no hay que quebrarlas. Leer atentamente las reglas permitirá hacerse una idea de las consecuencias que traerá el uso de cualquier instrumento o instalación.

6- Los libros

Ellos son, sencillamente, la forma más básica de conocer el mundo y conocernos a nosotros mismo. Ya sea de literatura, ciencia o academia, lo importante es leer y conocer más.

7- El estacionamiento especial

mejor hondureño
Es usual que los centros comerciales y otros establecimientos cuenten con un espacio reservado para el estacionamiento de mujeres embarazadas o personas con alguna capacidad especial. Simple tarea de empatía, ponte en el lugar de ellos, sé un mejor hondureño y actúa en beneficio de los mismos.

8- Los recintos culturales

Ya sea teatros, museos o parques temáticos… todos ellos han sido creados para la recreación de los ciudadanos a través del arte y la cultura. No hay que desperdiciar la oportunidad de visitarlos.

9- Las prohibiciones

Parece ser que lo que está prohibido crea cierta atracción para acceder a ello. Aunque sea así, los límites simplemente están ahí para evitar cualquier tipo de daños a la integridad, la salud y la vida. Entre ellas figuran el No pase, No fume aquí, No apto para niños, etc.

Obedeciendo estas recomendaciones, no solo nos convertimos en mejores hondureños, sino también colaboramos con la convivencia y el bienestar de todos. Sé un mejor hondureño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba