Pamela Letona: Purificación de un alma de mujer a través de la encáustica
Después de transitar por el acrílico y las texturas elevadas, descubre su ADN en la encáustica

ICONOS Mag
Texto Raul Francisco Ayala
16 julio, 2022
San Pedro Sula. Pamela Letona es una pintora de Tegucigalpa que ha popularizado su esencia artística y ha encontrado su identidad pictórica a través de la encáustica, la fusión de la cera, el color y el fuego.


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Desde muy joven ha tenido el gusto por los colores y la pintura y tiene un recorrido de cerca de 30 años, con técnicas como el acrílico, lámina de oro y lámina de plata.
También, con texturas elevadas, pero ninguna había sido de su realización artística como la encáustica, en la que ha descubierto una pasión más íntima porque le permite la fusión de elementos y plasmar sus sentimientos y emociones.
Después de exponer Tengo un sueño, Letona ha dado un giro radical a su ADN con el pincel y ha creado Biaxial a petición de Banco del País Banpais.
Esta nueva exposición de Pamela es parte de la agenda de arte enmarcada en el 30 aniversario de la institución financiera.
Biaxial alude a una pieza de dos ejes para representar a la mujer o al hombre, ya sea en solitario, en parejas o tríos; entre fluidez, fuerza, delicadeza y pasión. Además, con sensibles representaciones de color, placer y locura.
Click aquí: Banpais presenta Biaxial, la exposición encáustica by Pamela Letona
Esta propulsora de la encáustica, una técnica milenaria a base de cera de abejas, resina de damar y pigmentos, se ha encontrado ella misma en el arte, de manera que sus trabajos puedan ser fácilmente identificables.
Sus obras representan inspiración en experiencias propias como autorretratos de un alma inquieta que busca paz y sosiego y que suavemente levita en un blanco que ha perfeccionado a prueba y error.
Pintar, aliviana el dolor y fortalece su espíritu produciendo estadios sublimes que graba en sus obras.
En su discurso de apertura de la exposición Biaxial, ha agradecido a Dios por ese momento inolvidable en su carrera.

«Cada paso que he dado, ha servido para llegar acá, con ustedes. Cada paso que logro hacer, lo he disfrutado al máximo; y no importa dónde esté, el lugar o el tiempo… he sido feliz«.
Pamela Letona – pintora hondureña
Click aquí: Visita virtual a Biaxial, la exposición by Pamela Letona presentada por Banpais
Letona ha creado 28 piezas que ha exhibido como símbolo de amor a la vida en medio de las adversidades que ha enfrentado.
Cuando se le invitó a ser la primera pintora en el orden de la agenda de exposiciones, tuvo que trabajar intensamente durante dos meses.
Le dijeron que eran 30 obras. Afortunadamente tenía listas 19 pinturas que eran para ese mismo evento pero para el año 2019 y que fue pospuesto por situaciones de la vida.
Su mayor reto, aparte de la manipulación del fuego y la cera, ha sido crear un blanco que la llenara espiritualmente, una tonalidad que convenciera su insatisfecha búsqueda de la perfección.
El color blanco de sus lienzos es la base y ha sido un reto difícil por la composición de la técnica que usa. Llegar a ese tono es ahora un éxito que ha logrado.
Además, en él se resaltan los colores azul, turquesa y gris en diversos degradé, que envuelven las figuras a pura piel que protagonizan sus cuadros.

La pintora Pamela Letona ha trabajado en decoración de interiores por 15 años en San Pedro Sula. Por ende, es inadmisible que su sensibilidad artística no estuviese plasmada en esta propuesta.
La muestra Biaxial, también tiene mucho que ver con ese otro yo de esta pintora y mujer.
Un lado es el de la artista. La que expresa pasión, a veces con locura, y lo representa con tonos negros o pasionales. Con ello se da fluidez y paz, ya que el dolor es físico, muy fuerte, y por eso se envuelve en ese espacio del arte que todo le adormece.
«El arte es mi mundo, ha sido sanación y a la vez me ha dado otra oportunidad de vivir»
Pamela Letona – Pintora


En otro lado paralelo, están esos momentos donde es su ser quien maneja todo. Está ensimismada hasta que lo logra.
Sus obras tienen una intrínseca dosis personal de sentimientos de dolor, placer y pasión. Cada una de ellas transmite una oda perceptible para espíritus sensibles al arte.
En Letona, sus dolores están arraigados a la genética y el alma. Es sensible a las cosas que pasan a su alrededor.
Percibe las situaciones que atraviesan sus hijos: desaciertos, amores y desamores. Fluye en esas circunstancias y lo transmite positivamente a cada uno.









Todas sus obras llevan un poco de su ser, pero en Biaxial hay una que la representa. Esa es Melancolía. Cuando la pintaba, estaba en un tiempo difícil, pero logró transmitir el sentimiento.
Esta pieza ha sido vista en Rusia, China e India, lugares adonde también la han invitado para hacer presentaciones de su arte.
Al contrario a las piezas de encáustica que son bastante difíciles de crear porque se trabaja horizontal y ciertas partes están en vertical, Letona sale de lo cotidiano y como metáfora de vida y libertad, encapsula momentos, tiempos, emociones, anécdotas y tanta sensibilidad.
Además, espacios, sueños, viajes y evocaciones etéreas que renacen una y otra vez cuando esta a solas o en sus momentos de mayor climax existencial.
¿Cómo lo hace? En cubos y cápsulas que dramáticamente concentran todo lo que siente el alma de su autora.
Con ello, nace la oportunidad de tener una pieza de Pamela, no tan cara como un cuadro pero si valiosa y a menor escala.
Al final de cada día, su ser se realiza una y otra vez como mujer y como pintora, tan sólo utilizando una antorcha de fuego que purifica su alma y elementos que moldea a su antojo por ella es dueña de su mundo, explica.
«Cada obra está impregnada de mis lágrimas, risas, cansancio, dolor, perseverancia, alegría y pasión»
Pamela Letona – pintora hondureña
Click aquí: Banpais presenta Mi ciudad de los Zorzales, mixtura de artes por San Pedro Sula

Pamela Letona nació en Tegucigalpa en la década de los años setenta. Hace unos 25 años, se mudó a San Pedro Sula. Su arte está basado en el impresionismo y lo figurativo en pintura y escultura en madera.
Su formación artística incluye un diplomado de arte en la decoración por la Universidad católica Nuestra Señora Reina de la Paz de Honduras.
Además, un taller de especialización sobre acabados y texturas en México y otro en historia del arte por la Universidad de Palermo, Argentina.
Ha participado en exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional y en otros países como Guatemala, Chile, Estados Unidos y Francia.
Letona ha tenido muchos logros, como el haber alcanzado en 2020 el primer lugar en el NY Art Competitions Isnpiration from Insolation.
En 2021, gana el segundo lugar en el Salón Nacional de Arte del Centro Cultural Sampedrano CCS.
Además, ha obtenido mención honorífica en la Bienal de Escultura del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana IHCI.

Es fundadora del directorio de artistas hondureñas MujeresHartes y actualmente preside la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras AMAH, fundada hace 30 años por la pintora Jackeline Abadie de Rivera y otras pintoras de la ciudad.
En 2021 participa en el Primer Salón Nacional de Arte, sufre mucho y se refugia en su obra. A pesar de ello, su trabajo es magnífico y recibe la satisfacción de ganar el primer lugar.
Sus trabajos transmiten un poco de ella, cada uno atrapa un sentimiento, un pasado, un beso eterno o una experiencia con la cual muchos se pueden identificar.
Pamela Letona se siente orgullosa de ser hondureña y una artista que representa a su país con dignidad y aplomo en otras latitudes.