El Arte y la paz 2024 Banpaís Honduras: las pintoras que exponen su pasión

Puede admirar y adquirir obras hasta el jueves 17 de octubre 2024 en el lobby de la la torre financiera

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

1 octubre, 2024

San Pedro Sula. La pintoras de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras Amah han presentado la 20 edición de la exposición El Arte y la paz 2024 by Banpaís Honduras.

Han sido dos décadas de muestras colectivas donde el arte femenino de San Pedro Sula se ha elevado a otro nivel, logrando que el pincel hecho mujer, tenga una plataforma exclusiva.

Fotos Cristian Alvarado derechos reservados par ICONOS Mag

El apoyo de Banco del País Banpaís ha sido, es y será pilar para que aquella Amah que nació en 1996 siga siendo la Amah que ahora va más allá de pintar por amor al arte.

Ocho artistas de esta asociación se unen para compartir su talento que exponen en El Arte y la paz 2024 y que puede admirar hasta el jueves 17 de octubre 2024 en el lobby de la la torre financiera Banpaís.

Click aquí: Banpaís Honduras presenta la 20 expoventa El arte y la Paz 2024 by Amah

Artistas de la expoventa de arte

Carmen Leticia Figueroa de Morales

pintoras exposicion arte y la paz 2024 banpais honduras
Lety, su nombre artístico, crea paisajismos desde hace 30 años. Sus maestros han sido Geula Silverman, Elías Turcios Noyola, Rolando Rodríguez, Gustavo Larach y Estudio 7. Es fiel admiradora de la vida, obra y legado del inmortal Vincent van Gogh por su inclinación pictórica hacia el post impresionismo. Es socia fundadora de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras Amah desde que se fundó hace 28 años. Actualmente es presidenta de esta organización de arte femenino. Para ella, pintar «es un aliento a mi alma y me da mucha paz porque pinto un paisajismo mágico»

Mayra Yesenia Casiano

Mayra es graduada de la Escuela Nacional de Bellas Artes en Tegucigalpa. Su pincel tiene una evidente formación académica y conceptual. Ha expuesto en Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Brasil y Nicaragua. En el año 2022, ganó la 32 edición del Salón Nacional de Arte del Centro Cultural Sampedrano CCS. La figura femenina y el color destacan en la obra de Casiano, cuyos trazos son magistralmente perfilados.

Suyapa Bandy de Monterroso

En esta 20 edición de Arte y la Paz, Suyapa de Monterroso es elegida para recibir honores. Sus obras van más allá del encasillamiento. Le apuesta a todo para explorar nuevo horizontes artísticos con el pincel. Ha expuesto en Panamá, Colombia, Honduras y Ecuador. Además, es activa en galerías como el Centro Cultural Sampedrano CCS, Instituto Hondureño de Cultura Interamericana Ihci, Banco Central de Honduras BCH y Banco del País Banpaís. La figura humana es su base pictórica.

Rosa María López de Rivera

pintoras exposicion arte y la paz 2024 banpais honduras
Es alumna de grandes maestros del pincel como Margarita Hernández y Gustavo Larach. Es una apasionada de la historia del arte, nuevas técnicas y maestros pictóricos del mundo y la identidad artística que se reinventa día con día. La flora, la naturaleza y los bodegones son su base de inspiración. Las obras de Rosa María han engalanado las exposiciones de arte más importantes de San Pedro Sula. Su trazo se enfatiza en el color y en lograr la perfección de la realidad a más no poder.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Ingrid Alvarenga

pintoras exposicion arte y la paz 2024 banpais honduras
Desde niña le ha apasionado la pintura. Por ello, desde el año 2019, su rostro es recurrente en grandes exposiciones de San Pedro Sula donde la naturaleza, el paisaje, la hondureñidad y la figura humana están plasmados en su obra. El dibujo también es su pasión. Las técnicas que domina con el acrílico y el óleo. Ha expuesto en Honduras y El Salvador y en este año 2025, se proyecta para catapultar aún más su pasión por el pincel.

Leticia Banegas

Es arte figurativo con explosión de color y detalles. Le fascina pintar mujeres que imagina caminando con elegancia y fluyendo en medio del agua con cabellos vaivén. Las mariposas y las flores son parte de sus obras. Es diseñadora gráfica pero desde hace más de dos décadas, se perfiló por la pintura para auto realizarse como artista. El acrílico es su técnica base, pero domina el marcador, lámina de oro y plata y un poco de óleo. Ha expuesto en muchas exposiciones en el país así como en el exterior.

Doris Cruz

pintoras exposicion arte y la paz 2024 banpais honduras
En arte, ha experimentado de todo: acuarela, acrílico, óleo, collage, arte digital, escultura, arte con papel periódico y mix media. Su obra no tiene definida una inspiración. Sencillamente, Doris le apuesta a lo que la imaginación y su motivación la impulsan a plasmar. Ha expuesto en Honduras y en Francia. Es de Tegucigalpa pero desde hace muchos años reside en San Pedro Sula donde se ha hecho un nombre como socia de Amah y pintora nacional.

Margareth Cali Fernández

pintoras exposicion arte y la paz 2024 banpais honduras
Cali Fernández ha evolucionado con el paso de los años hasta un equilibro entre emociones y pinceladas, logrando piezas donde el color y la naturaleza se fusionan en una composición visual con identidad. Las técnicas con las que trabaja son medios mixtos y acrílico sobre lienzo. Por ello es parte del grupo de pintoras de la exposición El Arte y la paz 2024 Banpaís Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba