#PrayforAmazonia, el hashtag que se viraliza por incendios en Brasil

Ya es todo un trending topic en muchos países de Latinoamérica y todo a causa del fuego que amenaza con consumir la selva más grande del planeta, productora de una gran cantidad de oxígeno para el mundo

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

21 agosto, 2019

REDACCIÓN. #PrayforAmazonas es el hashtag que se viraliza en redes sociales debido a los incendios que consumen el bosque del Amazonas, la selva tropical más grande del planeta.

Las autoridades de Brasil, territorio más dañado por los fuegos, ya han declarado estado de emergencia a causa de los siniestros que amenazan con destruir «los pulmones del mundo».

Aunque resulta bastante difícil medir el desastre y su impacto a nivel internacional, algunas imágenes ya surcan el mundo de las plataformas digitales y las reacciones no se han hecho esperar.

incendios en Amazonas
Foto: Instagram

De hecho, hasta los famosos alzan su voz a través de sus perfiles oficiales, invitando a los entes internacionales a unirse para no dejar morir este bosque tan importante para la humanidad.

Ver esta publicación en Instagram

#PrayforAmazonia 🙏🏽

Una publicación compartida por Cara Delevingne (@caradelevingne) el

Muchas de las publicaciones se han hecho en forma de paradoja, comparando la manera en que el mundo reaccionó ante el incendio ocurrido en la catedral de Notre Dame en Francia, frente aquel que está devorando la Amazonía.

Todo, como una invitación a mejorar la manera en que, como sociedad, tratamos a nuestra casa: el planeta tierra.

¡Alarma mundial!

Las alarmas con respecto a los incendios en la selva del río Amazonas se han activado luego de que el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, INPE, reportara un aumento de más del 80% en los siniestros de este 2019, en comparación a otros años.

Unido a ello, en el mes de agosto se ha observado notablemente el impacto de los fuegos, pues las nubes de humo provocado por el mismo han afectado a ciudades cercanas a la zona, como São Paulo, además de volverse más perceptibles desde el espacio.

Para hacernos una idea de lo feroz que actualmente son los incendios, el INPE señala que aproximadamente 1.5 campos de fútbol de naturaleza son consumidos cada minuto por el fuego.

El Amazonas

La selva del Amazonas es el bosque tropical más grande del mundo y se ubica, en su mayor anchura, dentro del territorio brasileño, extendiéndose por varios países de Sudamérica. Es bañada por el río homónimo.

La selva del Amazonas es uno de las ecorregiones más importantes para el mundo. Foto: Unsplash

Ostenta el título de Pulmón del Planeta debido a que es una región de equilibrio para las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo cual se logra una amplia purificación del aire que se respira en el mundo.

De esta forma, se genera ahí gran parte de ese compuesto imprescindible para el desarrollo de la vida sobre la tierra: el oxígeno.

Tendencia vrs. realidad

Debido al carácter mediático de este tipo de trending topics, muchos prefieren mantenerse al margen y no emitir opinión al respecto, dejando que las cosas fluyan por sí solas.

El hashtag #PrayforAmazonia ya es un trending topic en Latinoamérica. Foto: Unsplah

De cualquier forma, lo cierto es que los incendios en los bosques del Amazonas sí son algo real, sí dañan al mundo, sí pasarán factura a Latinoamérica y, en algún momento, sí nos afectarán a cada uno de nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba