Kaldis Koffee: café puro, aromático y de prestigio en Santa Rosa de Copán

El café más caro del mundo se encuentra en esta locación, ubicada en el centro de la ciudad

ICONOS Mag

Texto Fatima Deras

21 abril, 2022

Santa Rosa de Copán. Kaldis Koffee es la coffee shop con un concepto africano-hondureño que se disfruta en la capital del buen café en Honduras.

Fotos Glelio Barrientos derechos reservados para ICONOS Mag

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Hace doce años nació este rincón de café puro y aromático, ubicado a un costado derecho de la catedral de Santa Rosa de Copán.

Kaldis Koffee es una visión de Salomé Cardoza y su esposo Jorge Altamirano.

Para la pareja, el prestigio de sus servicios no solo se enfoca en ofrecer un café de calidad, si no también en fomentar un sentimiento de pasión y amor por esta exquisita bebida.

Kaldis Koffee

¿Cómo nace Kaldis Koffee?

Tras una trayectoria profesional en áreas de seguridad alimentaria, llegó una oportunidad única para Salomé Cardoza: conocer las técnicas fundamentales para un adecuado cultivo del café.

Estos conocimientos solo fueron el inicio de una pasión que fue aumentando con el tiempo y en el 2007 decidió darle vida a su proyecto culinario.

Tras haber creado su propuesta de negocio, los esposos concursaron en Idea tu empresa, quedando en séptimo lugar la primera vez.

Luego, volvió a participar y esta vez si logró obtener el primer lugar, ganando un capital semilla de 20 mil dólares.

Gracias al premio, lograron crear su propio espacio con café de buena calidad en Santa Rosa de Copán.

Kaldis Koffee

Click aquí: Nace Cotan Ecolodge: cultura, gastronomía y naturaleza en Intibucá

El café más caro del mundo

El término Kaldis se debe al nombre del pastor africano llamado Kaldi, quien fue el que descubrió el fruto de esta bebida mundial, el café.

Kaldis Koffee es conocido por poseer el café más caro del mundo, el kopi luwak. Aquí, una taza de esta bebida tiene un precio de 250 lempiras.

Lo que hace enigmático a este café es la forma tan exótica en cómo se procesa.

El gato civeta, de cuerpo pequeño y hábitos nocturnos, es protagonista del kopi luwak.

Este felino es un cortador de café nato y el encargado de ingerir y escoger el fruto que esté en el grado óptimo de maduración.

Los ácidos del estómago del gato civeta provocan que el café tenga un balance de acidez, dulzura y amargor.

Al ingerir el grano interno del café, sus enzimas lo modifican químicamente, pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces.

De los desechos estomacales de la civeta se produce el café más caro del mundo.

Kaldis Koffee

Click aquí: La Sopería y Amada’s Creation: sabor, arte y pasión by Amada Urbina

Otras de las peculiaridades de Kaldis es su distinción en Where to drink coffee, el libro que destaca los mejores lugares del mundo para degustar esta inspiradora bebida.

También, esta locación cuenta con la certificación del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad SICCS, que da fe y credibilidad de la calidad turística en Centroamérica.

Kaldis Koffee

El que sabe de café llega a Kaldis Koffee, muestra de ello han sido los cientos de turistas nacionales y extranjeros que visitan la locación con el único propósito de disfrutar de sus aromas y sabores.

Uno de sus postres más cotizados es la smutnik con sabor a mango con una linda presentación y cuyo nombre representa la vacuna sputnik.

Aquí puede disfrutar de bebidas frías y calientes. También de una exquisita variedad de postres y bocadillos propios de la zona.

Kaldis Koffee

Kaldis Koffee es sinónimo de amor y visión.

Su locación es perfecta para apreciar el hermoso y cálido atardecer al lado de la catedral de Santa Rosa de Copán, haciendo del paisaje un espectáculo a la vista humana.

Este coffee shop se moderniza constantemente en tendencias culinarias y recibe con frecuencia a decenas de turistas extranjeros que buscan disfrutar de la experiencia exótica de la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba